Las autoridades no tienen una cifra exacta de las personas de deambulan por las calles.
Indigentes recibirán atención básica por 3 meses

Por los próximos tres meses, los indigentes en Cúcuta contarán con un sitio donde se les proporcionará la atención básica necesaria.
Tras un convenio entre la fundación Raíces del Oriente y la Alcaldía de Cúcuta, se inauguró ayer una sede de atención con capacidad para unos 120 habitantes de la calle.
Allí se les dará herramientas para que inicien un cambio de rol y valoren su vida.
Habrá un equipo interdisciplinario que dará atención integral en salud e identificarán riesgos y patologías. Así mismo se adelantará la elaboración de un documento que arroje información clara y coherente respecto de esta situación social.
Aunque se percibe que la población ha aumentado, las autoridades no tienen una cifra exacta de las personas de deambulan por las calles. Se cree que hay al menos unas 600 personas en esta condición.
Sin embargo, la secretaría de Bienestar Social aseguró que se ha hecho un trabajo de caracterización de estas personas con el fin de identificarlas y por eso se ha llegado a la conclusión de abrir este centro de atención.
Liliana Salazar, coordinadora del proyecto, dijo que la tarea que empiezan es la de intentar sacar a estas personas de la condición en la que se encuentran, pues debido a la falta de un trabajo continuo los procesos que se han iniciado en varias oportunidades con estas personas se han perdido.
El año pasado, este mismo centro solo funcionó por tres meses y eso hizo que el trabajo que se había hecho, hoy no tenga una repercusión en la vida de estas personas.
“Espero que con esta política social se puedan rescatar todas las vidas posibles, se generen cambios positivos para ellos y que puedan ser reconocidos como ejemplo de superación”, aseguró Rojas, recalcando que la ciudad debe dejar la indiferencia ante esta población.
Bienestar Social, entidad encargada de los indigentes, se comprometió a continuar con el trabajo de identificación, pues hasta el momento la cifra tentativa que se tiene pertenece a la zona céntrica de la ciudad, pero hay quejas de que esta población ha aumentado en otros barrios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.