77 de ellas por pagos nuevos y 30 por reprogramaciones.
Indemnizan con $800 millones a 107 víctimas del conflicto

Como parte del proceso de reparación por vía administrativa a las víctimas del conflicto, se entregaron en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Atalaya, 107 cartas de indemnización, también conocidas como carta-cheque, por diferentes hechos victimizantes; 77 de ellas por pagos nuevos y 30 por reprogramaciones.
Saniel Peñaranda, director de la Unidad de Víctimas, explicó que las indemnizaciones se calculan de acuerdo a la ley, dependiendo del hecho victimizante, la fecha de este y la ley por la que esté registrado.
“El dinero calculado como reconocimiento se divide en el número de integrantes del núcleo familiar registrado por el declarante, a cada uno le llega su carta con el dinero que le corresponde”, añadió.
En el caso de menores de edad, la carta se entrega, pero el dinero queda en un encargo fiduciario, que resguardará el dinero hasta que este cumpla la mayoría de edad.
La suma total de estas indemnizaciones es cercana a los 800 millones de pesos.
“Hubiéramos preferido que la violencia no fuera la causante de las indemnizaciones, pero ante lo que pasó cumplimos con la labor de reparar parte del daño causado”, dijo Peñaranda.
Mayra Lazo, beneficiaria de las cartas, se siente muy complacida y ve esta como una pequeña muestra de buena voluntad del gobierno para cumplir con las víctimas.
“Este dinero no remedia del todo, pero es una forma de ayudarnos a forjar un mejor proyecto de vida. Pienso invertir, quiero una miscelánea, no se puede volver plata de bolsillo, porque llega enero y no hay nada, la idea es que ese dinero lo pueda poner a producir”.
Esta jornada se une a la realizada en agosto donde 500 víctimas también recibieron igual número de cartas de indemnización por parte de la Unidad de Víctimas.
Mientras 107 personas recibían dinero como reparación, los niños que también han sido víctimas del conflicto disfrutaron de una jornada de recreación organizada por la oficina de Posconflicto y Cultura de Paz del municipio, junto al Instituto Municipal de Recreación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.