Los secretarios de Tránsito deben presentar los documentos que soportan las resoluciones con las que autorizaron 2.163 taxis nuevos.
Indagan fraude en cupos para taxis en el Área Metropolitana

La Procuraduría Regional comenzó a investigar el desmesurado incremento de taxis en el Área Metropolitana.
El procurador, Juan Carlos Bautista, citó a todos los secretarios de Tránsito del área para que presenten los documentos que soportan las resoluciones con las que autorizaron 2.163 taxis nuevos.
El único que no asistió fue José Luis Duarte, de Cúcuta, quien se excusó, porque asistía a una diligencia judicial.
Según el procurador, no puede ser ni ciego ni sordo ni mudo ante la realidad en el tema de los taxis, lo cual lo llevará a revisar que cada cupo expedido cumpla con la legalidad.
“Si hay estudios que soportan que se necesitan todo ese número de taxis, queremos verlos; pretendemos evitar que entren al mercado laboral del área metropolitana más de 2.000 personas en condiciones de explotación porque no tienen ni seguridad social ni primas ni sueldo”, dijo Bautista.
El documento más importante que deben presentar los alcaldes es el estudio técnico que determine cuál es la oferta y demanda del servicio público, porque solo así se sabrá si este incremento es el que realmente se necesita, o si hubo un cartel para traficar con cupos.
“Queremos ante todo resolver un tema que se vuelve humanitario: en el área metropolitana son precarias las condiciones de trabajo de los taxistas, porque para nadie es un secreto que esos conductores no son los propietarios de los carros”, dijo.
El secretario de Tránsito de Villa del Rosario, Sandro Duarte, dijo que luego de que surgió el escándalo, a su oficina llegó el exalcalde Carlos Julio Socha, con el estudio que no aparecía; el documento fue entregado a la Procuraduría en su totalidad.
Según se conoció, de este proceso pueden resultar revocatorias directas de los cupos o llevar a que la misma alcaldía demande la nulidad de sus actos administrativos, por ser lesivos.
Villa del Rosario es el municipio que está en el ‘ojo del huracán’ por la presunta expedición ilegal de cupos de taxis., en su momento el exalcalde Socha dijo que hubo una confusión.
Según Socha no es cierto que solo Villa del Rosario haya expedido más de mil resoluciones, sino que esa cifra es metropolitana.
Según denunció el Área Metropolitana en Los Patios el incremento fue de 415 cupos; en Villa del Rosario, 1.102; mientras que El Zulia, Puerto Santander y San Cayetano suman 646.
El secretario de Tránsito de Cúcuta presentará su informe en ocho días.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.