Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 13 Mayo 2020 - 4:00am

Incendios afectan de nuevo calidad del aire en Cúcuta

Las mediciones satelitales mostraron que sí hay una contribución negativa de estos hechos, según un experto.

César Obando
El humo volvió a cubrir el cielo de Cúcuta ayer. Los residentes se quejaron del olor a quemado en el ambiente.
/ Foto: César Obando
Publicidad

La nube de humo regresó al cielo de Cúcuta y ha generado reacciones de médicos y expertos en calidad del aire. Afirman que dichas implicaciones afectarán el organismo por fuentes de contaminación esparcidos en el ambiente, perturbando nuevamente la tranquilidad de las personas, tal como ocurrió a finales de marzo y principios de abril pasado.   

Luis Belalcazar, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y experto en calidad del aire, informó que las mediciones satelitales mostraron que sí hay una contribución negativa por los incendios, pero no en la misma magnitud que algunas semanas atrás.

Lea además Alerta en Cúcuta por incendios forestales

Mencionó que aunque en la ciudad miden la contaminación con un sensor no muy preciso de bajo costo, el equipo ofrece indicios del estado de lo que se respira en el área metropolitana.  

El académico señaló que el olor a madera quemada, percibido este martes por los habitantes, proviene de los incendios forestales detectados en el norte de Colombia y en la frontera con Venezuela.

Además, las emisiones locales por fuentes móviles e industrias y las conflagraciones en barrios y lotes baldíos por el cambia climático estarían intensificando la contaminación atmosférica.

Vea Controlan incendio en zona boscosa de Tienditas

Según el Servicio Meteorológico Europeo Meteoblue, el mayor impacto de la contaminación del aire particulado en la salud pública de Cúcuta resulta de la exposición a largo plazo a las partículas PM2.5, porque aumenta el riesgo de mortalidad por edad, particularmente por causas cardiovasculares.

Peligros para la salud

Angélica Barba, neumóloga pediatra del Hospital Erasmo Meoz, explicó que los daños por la exposición frecuente de agentes contaminantes presentes en esta espesa nube serán desfavorables en el sistema respiratorio e incluso complicará a pacientes con enfermedades crónicas.

Barba detalló que los compuestos de ese polvo dañino presentan un tamaño de 10 y 2,5 micras, siendo éstas últimas las más dañinas, porque ingresan por las fosas nasales y lesionan el sistema respiratorio. Son 100 veces más delgadas que el grosor de un cabello humano. “Las partículas finas tienen menos de 2,5 micras, provienen de las emisiones de procesos de combustión, tales como gasolinas, diesel, combustión de leña y procesos industriales. Son las más peligrosas para la salud de las personas”, declaró la galena.

Sostiene la neumóloga que la “neblina” en el aire provoca una inflamación que trastorna las unidades de defensa propias del aparato respiratorio, desencadenando dificultades en pacientes con patología respiratoria crónica como asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y padecimientos derivados de la tuberculosis, fibrosis pulmonar entre otras.

Por su parte, Saúl Carrillo, neumólogo internista de Cúcuta, advirtió que la contaminación del aire puede crear “un escenario muy crítico” para los infectados por el virus, que hasta el momento ha infectado a 12.272 colombianos, de los cuales 104 están aislados en Norte de Santander.

“Esa capa de humo y partículas suspendidas en el aire se inhala de forma continua y genera un proceso irritativo”, lo que desencadena “una respuesta inflamatoria y produce síntomas respiratorios”, manifestó Carrillo.

Belalcazar comentó que el confinamiento por la pandemia del coronavirus supuso una reducción de las emisiones de gases nocivos de autos y fábricas, como sí ocurrió –en un hecho inédito- en países del continente europeo y asiático, pero que en el caso colombiano no fue lo mismo, especialmente, en el departamento del Norte de Santander debido a la quema de biomasa en Colombia y Venezuela.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.