Imsalud: citas sin filas ni intermediarios

Madrugar a hacer filas para conseguir una cita médica en cualquiera de las 31 IPS de Imsalud o en las 6 Unidades Básicas de Atención, poco a poco va quedando en el pasado, gracias al sistema call center que la entidad está implementando.
Desde 2017, Imsalud le apostó a asignar citas médicas y odontológicas por vía telefónica para evitar las largas filas que se hacían desde la madrugada en las IPS, y de paso acabar con el negocio de la venta de turnos, situación evidenciada por Imsalud luego de encontrar en el barrio La Ermita un letrero donde ofrecían el servicio de turnos de citas médicas.
En ese entonces iniciaron con dos operadoras. Hoy, el servicio se presta con 10, con el fin de agilizar el procedimiento.
Lea además Atención en Imsalud, también al límite
Según Katherine Calabró, gerente de Imsalud, en el último cuatrenio se han invertido $450 millones para garantizar celeridad y facilidad a los usuarios que requieren los servicios médicos.
De las cerca de 45.000 citas que se solicitan al mes en la red de Imsalud, el 70% se siguen haciendo presencialmente y el 30% restante vía telefónica.
“Hemos avanzado mucho en la adjudicación de citas telefónicamente. Trabajamos para que podamos llegar al 100%”, indicó.
En septiembre pasado unas 10.758 citas fueron adjudicadas a través de la línea 5784960 y otras 32.281 presencial.
Pensando en aquellas personas que no tienen recursos para pedir la cita por teléfono, Imsalud en convenio con Apuestas Cúcuta 75, facilita el servicio telefónico en los puntos de venta de chance de la ciudad por el valor de $50 pesos por minuto, para hacer más accesible este servicio.
Estas acciones se dieron a conocer en el marco de la rendición pública de cuentas de Imsalud, donde se detalló además otras acciones de la entidad prestadora de salud como: reactivación del servicio de partos y hospitalización en la UBA Comuneros, adquisición de unidades móviles de salud por $810 millones, atención a 143.074 usuarios en servicios de promoción y prevención, control prenatal, crecimiento y desarrollo, salud oral, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.