El colapso de la atención obligó a las directivas a declarar la alerta amarilla para atender solo las urgencias vitales.
Hospital Erasmo Meoz pone límites a las urgencias
![La medida contempla la activación de los planes hospitalarios de contingencia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/04/16/imagen/m7.jpg)
El hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem) solo atenderá las urgencias vitales. Así lo notificó el gerente, Juan Agustín Ramírez Montoya, al señalar que por este motivo fue necesario volver a declarar la alerta amarilla hasta que se supere el aumento de la demanda de atención en urgencias de adultos, materno, perinatal y pediátrica, que ha colapsado la capacidad instalada hasta en un 200 por ciento en los últimos días.
La medida contempla la activación de los planes hospitalarios de contingencia y se aclara que tal decisión se apoya en el Acuerdo número 028 de 2016, que obliga a la gerencia a velar por la utilización eficiente de los recursos humanos, técnicos y financieros de la entidad y por el cumplimiento de las metas y programas aprobados por la Junta Directiva.
En ese orden normativo, se indica, que en lo que va corrido del 2019, y en especial desde el primero de abril, a la fecha el incremento de la demanda de atención por el áreas de urgencias de adulto, materno perinatal y pediatría colapsaron las capacidades de cada una, como quiera que la red pública y privada de primero y segundo nivel de salud de Cúcuta y de otros municipios del departamento no se encuentran funcionando en debida forma. A ello se suman los pacientes venezolanos, que alcanzan el 30 por ciento del total que llega al Hospital.
Este martes, por ejemplo, se atendieron 24 partos, cuatro de los cuales solo eran de colombianas, el resto de venezolanas.
En la declaratoria el Huem advierte que estará en permanente comunicación con las instituciones del orden público y privado, y los organismos de socorro, para que se constituyan en apoyo fundamental para la Red de Urgencia. También, sus trabajadores –de planta, agremiados y contratados-, estarán en disponibilidad permanente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.