Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Agosto 2017 - 5:30am

Homicidios en Cúcuta son por guerra entre bandas

El 83% de los 145 asesinatos registrados en 2017 está relacionado con grupos criminales por microtráfico y contrabando.

Archivo
Desde el Centro de Control de San Mateo se mantiene estricta vigilancia de la ciudad a través de las cámaras.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las autoridades de Cúcuta se mostraron optimistas en que durante el presente mes, tras el acoso que se les tiene a las bandas criminales y la delincuencia organizada, se tendrán noticias positivas en materia de resultados contra el delito del homicidio.

El alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas, y el comandante de la Policía, coronel Javier Barrera, se comprometieron con que al término del presente mes se le partirá el espinazo a este delito que en el año ha cobrado la vida a 145 personas.

La estrategia para lograrlo, según Barrera, ya está dando resultados, solo seis muertes en lo corrido de agosto, frente a las 21 del mismo periodo del mes anterior, lo que equivale a una reducción del 71 por ciento. Para ello se cuenta con el apoyo de la Fiscalía y la colaboración de la ciudadanía. 

Lea además Crearán frentes de seguridad en Los Estoraques

“Tenemos los controles técnicos y las investigaciones en marcha que nos van a garantizar bajar el índice de homicidios en el presente mes y en lo que resta del año”, dijo el oficial.

Los resultados obtenidos contra las estructuras ilegales en aquellas comunas identificadas como las más ‘calientes’ en este delito en Cúcuta, permitieron un avance significativo en la misión de  detener el derramamiento de sangre, dijo Rojas al término de la presentación del informe delictivo hasta ayer.

El mandatario aclaró que no todas las muertes que ocurren en Cúcuta corresponden a gente de bien. 

En este orden, Barrera precisó que el 83 por ciento de los 145 homicidios que se contabilizan en el presente año está relacionado con integrantes de bandas criminales por temas del microtráfico y  contrabando.

“Es más, el 77 por ciento de los muertos eran personas que tenían antecedentes judiciales”, subrayó el comandante de Policía.

Le puede interesar Hallan muerto a un hombre en orillas del río Pamplonita

El alcalde insistió en que los homicidios en Cúcuta no son por fallas en la seguridad y la convivencia ciudadana; “se presentan por la guerra entre integrantes de las bandas criminales por el control territorial”.

Un ejemplo de esto es que en lo que ha transcurrido del año apenas siete ciudadanos que nada tenían que ver con estas estructuras delictivas fueron asesinados por hurtarlos.

En materia de hurtos, tres de las modalidades de mayor impacto, a personas, motocicletas y residencias tuvieron un descenso significativo en el presente año, con registros de menos 10, 46 y 14 por ciento, respectivamente.

Domingo, el día en que más se mata

Tras los estudios adelantados y la georreferenciación del delito que tienen las autoridades, el domingo es el día en que más se ha matado en el presente año en Cúcuta.

Lea también Matan a taxista frente a su hija en Ospina Pérez

Según las cuentas de la policía, en los primeros ocho meses del año 29 asesinatos se produjeron en este día.

Las variables que maneja la institución sobre los casos de sangre ocurridos en Cúcuta también dan cuenta que entre las seis de la tarde y la medianoche es la franja del día en que más se asesina en la ciudad, con 61 casos de los 145 que se llevan registrados en 2017.

También se registra que en 111 casos las muertes se produjeron por la modalidad del sicariato, y en 78 el agresor se desplazaba a pie.

Los registros de la policía también indican que 110 muertes fueron por venganza, en 124 se emplearon armas de fuego y 135 ocurrieron en el casco urbano.

Del total de muertes este año, 136 eran hombres y el resto mujeres.

Según el comandante de Policía, coronel Javier Barrera, en el presente año se ha capturado a 2.679 personas por todos los delitos.

Dijo que en Cúcuta se tienen inventariadas 30 bandas delictivas y criminales, de las cuales se han desmantelado 17, es decir, el 56 por ciento.

El alcalde César Rojas anunció ayer la entrega de otros 135 nuevos policías que llegan a reforzar los cuadrantes de policía en aquellas comunas más afectadas por los distintos delitos, como la Siete, Ocho, Nueve, Cuatro y la Dos.

Este lunes, Rojas informó que la construcción de la nueva estación de policía en San Fernando del Rodeo (comuna Ocho) avanza en un 60 por ciento.

En la obra se invierten 2 mil millones de pesos y estará lista en diciembre.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.