El uniformado sigue en el cargo, porque todavía no se ha comprobado con certeza qué pasó.
Hombre denuncia que su hijo fue atropellado por un sargento de la Policía

Una cruzada a través de redes sociales inició Pedro Morales, padre de Yesid Morales, quien denuncia que el sábado 26 de diciembre su hijo fue atropellado por un sargento de la Policía que ahora no le responde.
En la denuncia asegura que el policía involucrado, Edinson Leal Parra, es encargado de asuntos disciplinarios en el comando de Policía San Mateo, y que huyó del lugar del accidente, a pesar de que habían heridos.
Morales asegura que su hijo salió del trabajo en su moto con un compañero y en San Mateo, sobre el cruce de Cuatrovientos, fueron embestidos por un carro que luego se dio a la fuga pero que minutos más tarde fue interceptado por la Policía.
El drama
“El señor se encontraba borracho y manejaba con la licencia vencida. El accidente dejó tres personas con fractura de pierna”, reclamó el denunciante.
En su denuncia asegura que intentó denunciar el caso ante los medios de comunicación y conocer el caso en la Policía Metropolitana de Cúcuta, pero no fue posible. Además dice que teme que el policía involucrado no reciba la sanción por el hecho, por tratarse de un uniformado.
“Yesid está en una clínica y ese es el motivo por el cual les pedí a todos ustedes que publicaran esta información”, relató Morales a varios periodistas de la ciudad.
Policía atendió denuncia
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Barrera, informó que tuvo conocimiento del caso luego de que el propio uniformado explicara lo sucedido.
Dijo Barrera que el hecho quedó bajo custodia e investigación de la Fiscalía y el uniformado sigue en el cargo, a pesar de las denuncias, porque todavía no se ha comprobado con certeza qué pasó.
Barrera indicó que el sargento Leal Parra, por medio de una carta, explicó que efectivamente hubo un accidente, pero que no se detuvo porque le dispararon, y uno de los impactos quedó en la parte de atrás del vehículo.
“Primero que todo, quiero decir que un Policía es un ciudadano común y corriente”, dijo. “Es un ciudadano que puede sufrir accidentes de tránsito que deben ser investigados”, señaló Barrera.
No aceptó la prueba de alcoholemia
La Opinión conoció que el sargento no aceptó la prueba de alcoholemia por lo cual no se ha comprobado si el uniformado había consumido licor antes de manejar.
El comandante de la Policía Metropolitana dijo que se investiga el caso, aunque aseguró que si el uniformado involucrado en el accidente cometió una falta disciplinaria se le aplicará el correctivo que consagra la ley que, incluso, podría llegar hasta con su destitución, si aparecen pruebas para retirarlo.
Aunque se intentó conocer la versión del uniformado implicado en el caso, el comandante de la Policía asumió por ahora la vocería.
El coronel Barrera precisó que el Policía conducía con los documentos en regla.
También está a la espera de conocerse el informe de la inspección de tránsito que conoció el caso.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.