El ingeniero tomó juramento y dijo sentirse complacido y agradecido por la determinación.
Héctor Parra llega por sexta vez a la rectoría de la UFPS

El Consejo Superior Universitario designó a Héctor Miguel Parra López como rector de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) para el periodo 2018 - 2021. Parra quien por sexta vez ocupará el cargo, dijo sentirse complacido y agradecido por la determinación.
De los nueve miembros del Consejo Superior Universitario, siete apoyaron al nuevo rector, uno de los administrativos no votó por inhabilidad aparente, y la delegada del Ministerio de Educación se abstuvo de votar.
Según Sonia Arango, gobernadora encargada, “el Consejo Superior analizó las actas e informes entregados por la comisión electoral de la UFPS, y decidimos respetar lo decidido por los tres estamentos que participaron en la consulta electoral, estudiantes, administrativos y docentes”.
En dicha consulta celebrada el 1 y 2 de junio, Héctor Parra obtuvo el 58,9% de la votación, mientras Claudia Toloza alcanzó el 36%.
Arango precisó que la designación se hizo para respetar la votación, y que como Consejo Superior apoyaron la decisión por mayoría.
Parra opinó que se trató de un justo premio a la labor efectuada en los periodos rectorales de 2000 a 2015, y resaltó el acompañamiento que tuvo de todos los estamentos universitarios.
En su discurso afirmó que continuará el proceso para acreditar los programas, propenderá por la alta calidad y buscará conseguir una acreditación sostenible en los ámbitos académico y social.
“Durante mi gestión, la universidad volverá a considerar al estudiante como el centro del proceso, y voy a convertir a la UFPS en una institución viable financieramente, que no tenga los problemas económicos de otras instituciones públicas en el país”, señaló al tomar posesión en el cargo.
Uno de los objetivos del rector será mejorar el clima organizacional de la UFPS, porque la elección creó brechas entre algunos administrativos, docentes y especialmente en el estudiantado.
La gobernadora encargada invitó a la comunidad universitaria a tomar la decisión en paz. “Estamos viviendo una época de paz en Colombia, entonces en el departamento debemos demostrar que queremos lo mismo, y que las personas aman su universidad”, dijo la funcionaria.
Arango invitó al rector a que trabaje con la Gobernación para impulsar a la UFPS y que esta continúe beneficiando a los nortesantandereanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.