Este año, una densa capa cubrió el áera metropolitana, en marzo y abril, lo que aumentó la preocupación por la pandemia.
Hechos 2020: habitantes de Cúcuta desesperados por el humo

La contaminación del aire por humo de quemas de bosque y de basura puso en aprietos a las autoridades de Norte de Santander entre los meses de marzo y abril.
La densa capa de humo en la atmósfera cubrió el cielo de la capital nortesantandereana y los municipios del área metropolitana aumentando la preocupación por la pandemia del coronavirus.
Las autoridades ambientales explicaron que además de la quema de basura en el vertedero de Ureña se suman los incendios forestales en Colombia y Venezuela, cuyas partículas ocasionaron esta nube que cubrió por varios días el cielo de las ciudades.
El Ideam detectó 32 focos de conflagraciones en el departamento, mientras que autoridades venezolanas identificaron incendios en ocho estados.
Acuerdo RAP en los Santanderes
Un proyecto prometedor que impulsaría al Gran Santander en Colombia y en el ámbito internacional, tendría su gran inicio el 18 de agosto, cuando las gobernaciones de Norte de Santander y Santander firmen el acuerdo de voluntades para la conformación de la Región Administrativa de Planeación del Gran Santander, (RAP), firma que daría paso a un hecho histórico para el oriente colombiano, según lo dio a conocer Marcela Angulo, gerenta de la Comisión Regional de la Competitividad.
El proyecto que, según la funcionaria, lleva alrededor de tres años gestándose, tendrá entre sus objetivos generar una estrategia que le permita al Gran Santander ser un territorio más competitivo, así como cerrar brechas económicas e interdepartamentales, con el ánimo de desarrollar proyectos de integración regional de muy alto impacto.
Millonaria inversión para vías y tierras
El 29 de enero fue la visita del Presidente de la República, Iván Duque y el filántropo estadounidense Howard Buffett al Catatumbo, donde se dio a conocer un paquete de inversiones en materia de tierras y de infraestructura vial para esta convulsionada región.
La Fundación de Howard G. Buffett anunció la donación de más de 46 millones de dólares para mejorar 4 vías regionales y 11 terciarias, estratégicas para conectar pueblos rurales y áreas de producción con las ciudades, centros de recolección y mercados, en aquellas áreas donde existe un alto potencial para la producción y comercialización de cacao.
Esta se constituye en la primera fase de la inversión anunciada por Buffett en septiembre de 2019, revelando que donaría entre 150 y 200 millones de dólares para obras de infraestructura.
Despejan el relleno sanitario en Pamplona
El relleno sanitario La Cortada de Pamplona es uno de los pocos sitios de disposición final de residuos sólidos del país, en donde todavía se observan personas recuperando elementos reciclables.
Allí, entre las montañas de desechos, día a y día, a veces por las noches, un grupo de 40 personas entre hombres y mujeres de distintas edades escarban las toneladas de basuras para extraer botellas plásticas, cartón y otros elementos que les permitan ganarse el sustento de la familia.
La administración municipal de Pamplona está trabajando para que esas familias cambien de oficio, lo que ha sido de buen recibo por parte de los recuperadores informales.
Estudiantes no regresarán a las aulas
El regreso a clases con el modelo de alternancia propuesto por el Ministerio de Educación no será una opción para los colegios públicos de Norte de Santander, así lo anunció la Gobernación de Norte de Santander, que señaló que los 149.988 menores matriculados en los establecimientos oficiales de los 39 municipios del departamento, no volverán a clases presenciales en el 2020.
Esta noticia se da luego del repunte en casos de la COVID-19 que se registró en la región y la poca asistencia hospitalaria con la que se cuenta.
Además, este anuncio se considera como el resultado de las mesas de trabajo virtual realizadas por la Secretaría de Educación Departamental con el Instituto Departamental de Salud (IDS), la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, la oficina de Gestión del Riesgo, los alcaldes y personeros municipales, directivos docentes y sindicatos.
No obstante el anuncio hecho por la Gobernación de Norte de Santander, el secretario de Educación de Cúcuta de la época, Arturo Charria, precisó que aún “no se cierra la puerta de la alternancia” para que las instituciones educativas en esta capital vuelvan a los colegios, siempre y cuando se den las condiciones tanto sanitarias como de confianza por parte de los padres de familia, estudiantes, docentes y directivos.
Reiniciados trabajos de infraestructura
La Gobernación de Norte de Santander y la secretaría de Infraestructura iniciaron durante los meses de junio y julio una serie de visitas a las obras de infraestructura vial que se ejecutan por la actual administración, con el propósito de hacer una inspección al avance de las mismas, las cuales permitirán mejorar la movilidad, la conectividad y la competitividad de los diferentes municipios del departamento.
Se cumple como parte de la reactivación económica autorizada por el Gobierno Nacional, que incluye la infraestructura, importante para poner en marcha los frentes de trabajo y aportar a las economías locales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.