El gobernador indicó que la Ley de Garantías de ahora, conlleva a cometer errores a las administraciones.
‘Hay que derogar la Ley de Garantías’
![Las autoridades locales se mostraron de acuerdo en que la Ley de Garantías deba derogarse. César Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/01/imagen/m8.jpg)
El Auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, considera que la Ley de Garantías, tal como está concebida, a lo que está conllevando a los entes territoriales, gobernantes, directores de institutos y agentes locales es a cometer errores.
Sustentó esto en el hecho de que los gobernantes deban contratar en 15 días lo que deben hacer en cuatro meses.
Dijo que este año, la Ley de Garantías entró en vigencia el 26 de enero y la cifra a contratar fue superior a los 3 billones de pesos, pero la contratada tres días antes fue de un billón de pesos.
“Qué principio de planeación se puede respetar ahí cuando luego los ejecutores del gasto salen a decir que el mismo auditor los va a salir a castigar por haber dejado la plata en los bancos. No es ejecutar por ejecutar, sino poder hacer una verdadera planificación de los recursos”, dijo Rodríguez.
Por último, llama la atención de la Auditoría General de la República la violación a la citada normatividad, por cuanto la administración territorial suscribieron 86 contratos que superan los $3.146 millones con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley (entre el 27 y el 31 de enero).
Entre estos contratos figura uno en La Playa de Belén, Norte de Santander, por valor de $318 millones.
El gobernador William Villamizar, indicó que la Ley de Garantías, tal como está planteada hoy conlleva a cometer errores a las administraciones, porque obliga a que se comprometa el presupuesto en muy corto tiempo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.