El Hospital Rudesindo Soto de Cúcuta registró, en el primer semestre, 460 niños con edad promedio de 14 años.
Hay 1.493 pacientes con transtorno mental por sustancias psicoactivas
![Las cifras se dieron a conocer el Día de la Salud Mental, que unió a los profesionales del Rudesindo Soto con estudiantes de la Universidad de Pamplona para dar a la comunidad. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/25/imagen/trastorno.jpg)
En el primer semestre de 2016, el Hospital Mental Rudesindo Soto registró 1.493 pacientes con trastorno mental por consumo de sustancias psicoactivas, según el gerente, Eduardo Chaín.
Además, hubo 288 hospitalizaciones por la misma causa, siendo el principal flagelo de la comunidad, que a su vez tiene mayor incidencia en la población masculina.
Según Chaín, 460 niños con edad promedio de 14 años también son víctimas del consumo de sustancias psicoactivas.
Adicionalmente, se han atendido 5.449 consultas externas y 950 hospitalizaciones.
El gerente dijo estar preocupado por el incremento de pacientes mentales en la ciudad.
Las cinco primeras causas por las que acuden a consulta externa y hospitalización son la atención de trastornos mentales por consumo de sustancias psicoactivas, trastorno afectivo bipolar, trastorno psicótico agudo, trastorno esquizoafectivo y esquizofrenia
Las cifras se dieron a conocer el Día de la Salud Mental, que unió a los profesionales del Rudesindo Soto con estudiantes de la Universidad de Pamplona para dar a la comunidad cucuteña tips para reconocer y prevenir problemas de salud mental.
Chaín y la subgerente de salud, Martha Ludy Morales, coordinaron esta actividad que se apoyó en el convenio docencia-servicio con las universidades locales y sus programas de psicología, terapia ocupacional, enfermería y trabajo social.
Octubre es el mes de la salud mental, recordó Marisol Urrea, docente de terapia ocupacional, quien aseguró que el objetivo de la jornada es concienciar a la población de la importancia de la promoción de la salud mental y la prevención del trastorno mental.
“Hay que cuidar la mente tanto como el cuerpo“, añadió.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.