Si las ideas solo se quedan dentro de la mente de nada sirven, “hay que creer en ellas”, según la emprendedora Valeria Salazar.
#HágaloAsí | ¿Le interesa emprender un negocio TIC? Aquí le explicamos cómo

El universo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) cada vez es más amplio, debido a los proyectos de negocio que surgen progresivamente, cada vez son más las aplicaciones o portales web que buscan satisfacer las necesidades de los consumidores. Pero, ¿es fácil emprender?
Para la cucuteña Valeria Salazar, quien es una de las fundadoras de la herramienta Te tengo presente, la cual facilita la planeación de detalles para personas especiales, iniciar una empresa digital requiere de mucho esfuerzo y “creer en las ideas que se tienen”.
“Hay que tener mucho compromiso con lo que uno quiere emprender y no limitarse por la falta de dinero, porque eso es algo que en el camino se suplirá”, expresó la microempresaria que participó junto a sus compañeros en el Encuentro TIC Norte de Santander, organizado por Proempresas la semana pasada durante tres días en el centro comercial Unicentro.
Cristian Aguiar, magíster en Comunicación Digital y quien también se sumó al evento como conferencista, manifestó que para emprender “hay que dejar el miedo y utilizar las redes sociales debidamente para impulsar el negocio”. Enfatizó que lamentablemente algunos “se quedan en las ideas”.
“Hay quienes abren perfiles en todas las redes sociales existentes, publican durante un mes y al siguiente ya dejan de hacerlo. Eso es un grave error”. De acuerdo con Aguiar, hay quienes tienen la dificultad de comunicar su modelo de empresa, es por eso que deben identificar cual medio alternativo (red social) es el idóneo.
Algunos tips para emprender
-Creer en las ideas y aprender a escuchar los consejos que los demás tienen sobre el planteamiento de negocio.
-Emprender requiere mucha dedicación y no sirve desanimarse.
-Aprovechar las convocatorias que hacen algunos entes (como Apps.co, Ministerio de las TIC y Proempresas) para impulsar el emprendimiento en el universo de las TIC.
-No es necesario ser millonario para emprender, la falta de dinero se suple a medida que se desarrolla la idea de negocio.
-Una vez materializado el modelo de negocio, determinar cuál red social lo potenciará. No todas sirven para todo. Es mejor estar bien en una, que mal en cinco.
-No abandonar a la audiencia en las redes sociales. Es relevante mantener la retroalimentación.
-Tomar en cuenta que Proempresas realiza las llamadas convocatorias de incubación a mitad y a final del año para ideas de base tecnológica o de alto potencial de innovación, así como las convocatorias de aceleración una vez anualmente para empresas constituidas que deseen crecer. Para más información consultar el sitio www.proempresas.org.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.