Desde la Mecuc se construyó el Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Habrá un aplicativo contra la inseguridad en Cúcuta

El hostigamiento generado por la ola de inseguridad por la que está atravesando Cúcuta, ha llevado a que la ciudadanía solicité constantemente a las autoridades municipales y policiales, aumentar el pie de fuerza en diferentes sectores del municipio, además de implementar nuevos mecanismos que permitan evitar la delincuencia que se está presentando.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel José Luis Palomino, dijo que desde esa institución se construyó el Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Aisec).
Se trata de una herramienta de gestión estratégica para orientar el servicio y la actividad de la policía a partir de la integración de técnicas y herramientas de recolección, tratamiento y análisis de información, lo que ayudará a combatir la criminalidad.
Basado en esta premisa, el oficial mencionó que en el municipio se trabaja en un aplicativo móvil que funcionaría como un botón de pánico que ayudará a las autoridades mitigar la delincuencia en la ciudad.
Con este programa, los ciudadanos desde los teléfonos celulares podrán estar conectados y comunicados con la Policía en tiempo real, incluyendo geolocalización, punto caliente, punto crítico y con segmento de vía, garantizando una mayor efectividad del servicio policial a la ciudad, dijo el coronel Palomino.
Precisó que mediante la tecnología de Big Data no se tendrá que esperar hasta hacer un oficio y firmarlo, sino que se podrá tomar la fotografía y enviarlo a la autoridad competente.
La financiación de este aplicativo móvil aún está en proceso con autoridades municipales, departamentales y nacionales.
El comandante de la Mecuc mencionó que dada la coyuntura que se presenta por la pandemia y con el fin de implementar protocolos de bioseguridad en los uniformados, además de aumentar su efectividad, junto a la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander se viene desarrollando un proyecto en donde se busca aumentar el número de vehículos usados por la Policía, en donde se adquirirán 500 motos.
Por otro lado, desde la administración municipal se mencionó que el contrato de cámaras de seguridad que sirven de apoyo para prevenir o judicializar delitos en la ciudad, avanza en lo que tiene que ver con el diagnóstico y el mantenimiento general.
En esta etapa se deriva el cambio de algunas cámaras que no están en funcionamiento o que presenten fallas.
Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana se informó que para la materialización del proyecto se decidió sacarlo a licitación con el propósito de escoger la mejor propuesta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.