El incidente que generó polémica en Cúcuta se presentó la noche del viernes, cuando aterrizó en el aeropuerto Camilo Daza un avión de Avianca.
Habla viajero que no llegó a Dubái

El pasado 13 de marzo un inusual hecho se registró en el aeropuerto internacional Camilo Daza, cuando los pasajeros del vuelo de Avianca que aterrizó pasadas las 10 de la noche, protagonizaron videos que se publicaron en redes sociales.
En el vuelo venía un grupo de turistas procedentes de España y ante el cierre de las puertas de vidrio en salidas nacionales, se agitaron los ánimos y los viajeros exigieron permitirles el retiro de la terminal aérea.
Pasados varios días del incidente, José Fernando Vergel, viajero y además socio de la empresa que organizó el tour (Over Turismo), quiso contar su versión de los hechos.
Él, contó que de Cúcuta salieron con destino a Bogotá el 11 de marzo, un grupo de 35 personas que tenían como destino Dubái. En la capital del país tomaron un vuelo de Avianca con rumbo a Madrid (España) y al llegar a este país estaba en furor la declaratoria del coronavirus o COVID-19 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ante ello, la empresa de turismo cucuteña decide que para salvaguardar la integridad de los viajeros deben regresar a Colombia. Seis de los viajeros no acataron la medida y siguieron el viaje por sus propios medios. Otros, se quedaron en España y de acuerdo con Vergel, retornaron 28.
Vea También: Declaran la alerta amarilla en las ESE del departamento
Esa noche pernoctaron en Madrid y al día siguiente viajaron de regreso a Bogotá, donde fueron sometidos a controles por parte de las autoridades de salud, les toman la temperatura y se suben a otro avión con destino a Cúcuta.
Al llegar a la capital de Norte de Santander, de acuerdo con Vergel, no los llamaron inmediatamente a controles y algunos alcanzaron a retirar las maletas y salir del aeropuerto.
Luego, por los altavoces les piden pasar a los viajeros de España a una sala y cierran las puertas de vidrio, momento en que se generó la confusión. “Nosotros tuvimos la disposición de acatar lo ordenado por el personal de salud, llenamos planillas y nos alcanzaron a tomar la temperatura”.
Pese a lo manifestado por Vergel, la Secretaría de Salud de Cúcuta informó que en ese vuelo arribaron 36 pasajeros que venían de España y solo 15 estuvieron en disposición de cumplir el llamado del personal de enfermería y los demás argumentando que habían sido examinados en Bogotá, fueron irrespetuosos e irresponsables al no acatar el protocolo.
Actualmente estas personas permanecen aisladas en sus casas por 14 días y son monitoreados por el Instituto Departamental de Salud.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.