190 personas han ingresado al Centro de Atención Integral que opera la Alcaldía de Cúcuta.
Habitantes de calle son atendidos para proteger sus derechos
Durante los meses de pandemia se ha incrementado la población habitante de la calle y en situación de calle en Cúcuta, una problemática que genera malestar y preocupación entre los cucuteños, quienes consideran que se han convertido en un gran foco de inseguridad.
No obstante, desde el Departamento Administrativo de Bienestar Social, señalaron que, en articulación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Veolia, la Policía Nacional y las demás entidades de la administración, han estado acompañando las jornadas de embellecimiento y limpieza efectuadas en zonas como el parque Lineal, donde se presenta mayor aglomeración de habitantes de calle, abarcando los 17 territorios de alta complejidad. El objetivo: disminuir la percepción de inseguridad en la ciudad.
Durante la pandemia, al Centro de Atención Integral para Habitantes de Calle ‘Centro de Oportunidades’ han ingresado 190 personas en condición de habitantes de la calle, de manera voluntaria y transitoria.
Aunque algunos han abandonado el lugar, otros han retornado con sus familias. A 110 de estas personas ya se les han restablecido sus derechos básicos, según la ley 1641 del 12 de julio del 2013 y una línea de reconstrucción del núcleo familiar, indicó René Díaz Granados, director de esa dependencia.
El funcionario sostuvo que, permanentemente, a la población habitante de calle y en situación de calle se le extiende la invitación para que ingresen al ‘Centro de Oportunidades’, explicando que, en diferentes actividades, han atendido a esta población con alimentación, tapabocas, tamizaje y desinfección, llegando a distintos sectores como el parque Lineal, el Canal Bogotá, barrio Belén y Magdalena, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.