El mirador, en la comuna 8 de Cúcuta, lleva año y medio de inaugurado con una inversión de $3.078 millones.
Grietas en cerro Jesús Nazareno inquietan

El mirador turístico del cerro Jesús Nazareno, en el barrio Antonia Santos, comuna 8 de Cúcuta, tiene apenas un año y medio de estar abierto al público. Pero la enorme obra, que se construyó en la parte más alta de este barrio, ya presenta grietas inquietantes en algunas áreas.
Al ingresar por la zona del parqueadero, las bardas que sostienen las barandas tienen varias fisuras en la parte superior y en algunos bloques.
Si se sigue subiendo hacia la estructura de metal, se observan en las escaleras otras grietas, así como también en la rampa construida para los discapacitados.
El problema con las fisuras también se aprecia en el muro izquierdo, a unos 50 metros del monumento, justo en la zona que detiene parte del barandaje.
Para la primera parte, el costo fue de 2.179 millones de pesos. La Alcaldía de Cúcuta invirtió 899 millones de pesos en la segunda fase, para un total de 3.078 millones pesos.
La denuncia hecha por el concejal Oliverio Castellanos radica en la presencia temprana de agrietamientos en una obra nueva.
(La denuncia fue hecha por el concejal Oliverio Castellanos, en informe ante la Contraloría Municipal con detalles de los daños.)
La queja fue llevada en oficio hasta la Contraloría Municipal. Se asegura en ella que lo que se busca es que no se sigan invirtiendo recursos que se pueden perder, tal como sucedió con el Cdi de Cormoranes.
Solicitó al ente de control que realice una visita técnica para verificar la infraestructura, a la cual ya se le hicieron algunas reparaciones en materia de fisuras, detalló el concejal.
El secretario municipal de Infraestructura, Yonny Pascual Contreras, explicó que un equipo (integrado por contratista, supervisión, contraloría y la misma secretaría) hizo una inspección a la obra y aseguró que esta fue revisada en su totalidad.
“Revisamos toda la parte estructural de las obras en el cerro, desde donde están las escalinatas por el acceso peatonal por Antonia Santos, y no observamos compromiso estructural, que es lo que pudiera preocupar”, explicó el secretario.
Confirmó que sí hay unas fisuras que está presentando la obra, pero explicó que son consecuencia de dilataciones.
“No es grave, por lo que no hay compromiso estructural”, aseguró.
Según explicó, esta semana la contratista deberá subir al cerro a corregir las fisuras, a las que calificó como normales.
Contreras indicó que la inspección se hizo en la parte superior, inferior y alrededores de la obra, y sostuvo que son dilataciones que se pueden ocasionar en un proceso constructivo.
Por su parte, los vecinos de los barrios Antonia Santos y El Progreso, que rodean al cerro, están pidiendo la reactivación turística del monumento.
Ellos esperaban que con el mejoramiento de los accesos, el turismo despegaría; sin embargo, esto no ha ocurrido.
Indican que el proyecto atrae visitantes en Semana Santa, pero el resto del año son pocas las personas que suben, incluso, los días fines de semana y días festivos.
“Creíamos que con el Nazareno iba a venir la prosperidad para el barrio, pero no ha sido así. Hay un tramo de la vía que aún falta por pavimentar, y eso aleja a aquellos que vengan en su vehículo”, dijo la vecina Rosa Gutiérrez. “No hay vinculación entre los habitantes del barrio y la obra”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.