El Jefe de Estado visitará Cúcuta el próximo 8 de febrero.
Gremios económicos de la ciudad le escriben al presidente Santos
![Actualmente Cúcuta vive una situación crítica de desempleo, informalidad e inseguridad. Archivo de La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/06/imagen/cucuta.jpg)
Varias entidades que conforman el gremio económico de Norte de Santander -incluidos la Cámara de Comercio, Fenalco, Fedegan, Camacol, entre otros- hicieron público un oficio dirigido al presidente de la República, Juan Manuel Santos.
El mandatario estará visitando la capital nortesantandereana el próximo 8 de febrero para tratar distintas problemáticas, especialmente el tema de inmigración en la frontera.
En el documento, hacen varias peticiones al presidente, entre los cuales destacan atender la situación de inseguridad que se vive en el departamento.
Le puede interesar: En Cúcuta hay una crisis humanitaria indiscutible: Procurador
En esta parte, los firmantes piden al Gobierno Nacional que se pueda aumentar el pie de fuerza para la región y los patrullajes del Ejército, en las áreas conocidas como "trochas".
Adicionalmente, nombran a todos los actores ilegales que tienen injerencia en esta zona limítrofe.
"Para que haya un control migratorio del comportamiento de venezolanos, solicitamos se cruce la información que reposa en los libros de anotación de los CAI de la Policía Nacional, donde quedan registrados las contravenciones menores, esto con el fin que cuando se renueve la tarjeta de migración fronteriza no se permita generar una nueva emisión", reza la carta.
Por otra parte, esperan que el presidente Santos pueda atender de manera oportuna el tema del desempleo en la región.
En la misiva reiteran que la capital nortesantandereana se ha caracterizado por ocupar los primeros lugares en desempleo e informalidad a nivel nacional.
Esto, sumado a la crisis que se vive en la frontera con Venezuela, ha logrado acentuar el problema originando otras situaciones sociales que dificultan la convivencia de los ciudadanos cucuteños.
"Está en manos del Gobierno Nacional generar alternativas para reducir estos indicadores, brindando apoyo a sectores productivos de la región como confección, arcilla y construcción, priorizando la industria manufacturera, que podrían generar empleos de calidad si se brindan las debidas garantías", indican los miembros del gremio en la carta.
De igual manera, otros temas de importancia que fueron mencionados por los empresarios, involucra realizar un censo para conocer, caracterizar y lograr incluir laboralmente a colombianos, venezolanos y extranjeros en general que estén regular e irregularmente en el país.
El objetivo es dotar de herramientas técnicas y humanas los puestos de control fronterizo.
Lea además: Alcalde solicitó declarar la emergencia social en Cúcuta
Otro punto importante del documento solicita generar políticas para la atención y prevención, así como destinar recursos para cumplir con las obligaciones de las entidades de salud y evaluar la conveniencia de la apertura del puente internacional Tienditas.
Cabe recordar que recientemente, el presidente Juan Manuel Santos se reunió con varios gobernantes del país, entre ellos el alcalde de Cúcuta César Rojas, quien aprovechó para enviar una solicitud urgente de declarar una emergencia social en la ciudad, debido al desempleo, la inseguridad y la informalidad que 'azotan' esta zona fronteriza.
Esta es la carta dirigida desde el sector empresarial del departamento al Gobierno Nacional:
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.