Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 17 Agosto 2016 - 2:58am

Grava, un alivio provisional para las vías rurales

La licitación contempla el mantenimiento de algunos tramos con una inversión de $500 millones.

Archivo
La vía que comunica a Cúcuta con El Carmen de Tonchalá es intransitable con las lluvias. Así luce un tramo de la vía.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Desde hace varios años los residentes de Banco de Arena, Ricaurte, El Carmen de Tonchalá y San Pedro, en la zona rural de Cúcuta,  han pedido la intervención de la administración municipal para mejorar las condiciones de sus vías puesto que la pasada temporada de lluvias terminó de dañar sus destapados accesos afectando su desarrollo económico y social.

Las pésimas condiciones de estos caminos, la mayoría de ellos  en  terrenos arcillosos, gravosos, de piedras, y lajas, dificultan el acceso a  corregimientos y veredas y hacen que los viajes hacía estos sectores tomen el doble de tiempo.

Por ejemplo, aunque el corregimiento de Ricaurte está a  unos 40 kilómetros del centro de Cúcuta, se tarda más de una hora y media en subir por su destapada vía, por lo que a la comunidad de este sector le quedaba más fácil ir a territorio venezolano para ir de compras o ir al médico, al limitar con Colón (Venezuela).

En San Pedro la inversión en vías de acceso ha sido deficiente y cada vez que llueve es imposible transitar por esta zona, incluso el transporte escolar no sube al corregimiento tras un aguacero.

Adicionalmente, en  El Carmen de Tonchalá la intervención gubernamental permitió hace un par de años la construcción de una placa huella en la entrada del corregimiento, dejando un amplio tramo sin intervenir hasta los límites con el anillo vial occidental.

Antes de finalizar el año sus peticiones habrán tenido respuesta gracias al proyecto de  mantenimiento y mejoramiento de carreteables en la zona rural, que adelanta la Alcaldía de Cúcuta y que ya está colgado en la página web de contratación pública.

La licitación que quedará abierta a finales de agosto  contempla el mantenimiento de los tramos anteriormente mencionados con una inversión de 500 millones de pesos.

El proyecto que tendrá una duración de cuatro meses  pretende tapizar las vías con grava de procedencia aluvial o de cantera para mejorar la transitabilidad en estos sectores  mejorando la calidad de vida de sus residentes, reactivando el paso peatonal y el libre tránsito vehicular. 

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.