“Gobierno, principal patrocinador del contrabando de gasolina”: Carlos Chacón

En medio de la tensión que se vive en Cúcuta y el área metropolitana por cuenta de las nuevas medidas que se pretenden implementar para poner freno a la venta de combustible ilegal en las calles, el representante y candidato a la Cámara por el Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, lanzó ayer duras críticas contra el Gobierno por el tratamiento que le ha dado a esta problemática en la zona de frontera.
En medio de la tensión que se vive en Cúcuta y el área metropolitana por cuenta de las nuevas medidas que se pretenden implementar para poner freno a la venta de combustible ilegal en las calles, el representante y candidato a la Cámara por el Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, lanzó ayer duras críticas contra el Gobierno por el tratamiento que le ha dado a esta problemática en la zona de frontera.
Durante un nuevo debate con los aspirantes al Congreso, liderado por La Opinión y ATN Televisión, el dirigente político aseguró que el principal patrocinador del contrabando de gasolina en Norte de Santander es el mismo Gobierno Nacional.
Esto, al advertir que aunque la demanda de combustible en el área metropolitana alcanza un promedio de 12 millones de galones, el nivel central no está suministrando más de 1,8 millones, entre gasolina y ACPM, a los cuales se suman los 2 millones que llegan importados de Venezuela.
“Si lo que necesitamos son 12 millones, quiere decir que el Gobierno nos está obligando a surtirnos de 8 o 9 millones de combustible de alguna parte y de dónde nos surtimos, pues del contrabando”, cuestionó Chacón, tras insistir en que quien patrocina la ilegalidad de la gasolina en la frontera es quien no la está surtiendo.
"No quieren hacer un esfuerzo económico"
Los cuestionamientos del representante liberal fueron más allá, pues aseguró que la negligencia del Gobierno central deja ver que no se quiere hacer un mayor esfuerzo económico en la zona de frontera, a pesar de la crisis por la que atraviesa.
En ese sentido, Chacón recordó que el año pasado, en compañía de los representantes de Fendipetróleos, visitaron el Ministerio de Minas y dejaron constancia de las cifras del combustible que llega al departamento, la radiografía del negocio y el panorama del contrabando, sin embargo, no hubo una solución de fondo.
“El Gobierno Nacional sabe que si envía gasolina a Norte de Santander tiene que enviarla subsidiada para competir con el precio de la gasolina venezolana, como eso necesariamente no es un precio full de mercado, porque serían nueve millones de galones más, no envían la suficiente gasolina y esperan no hacer un mayor esfuerzo económico para la frontera, sino que dejan que lo haga el vecino país, a través del contrabando”, manifestó.
Debate aplazado
Frente a este panorama, el representante a la Cámara aseguró que lo que se necesita es exigirle al Gobierno que cumpla con su responsabilidad y en ese sentido, desde hace siete meses citó a un debate de control político sobre la problemática del combustible en la zona de frontera, pero este no ha tenido espacio en el Congreso.
“En el Gobierno se requiere un debate nacional sobre la gasolina para que salga a la luz pública lo que está pasando”, dijo.
Según Chacón, el propósito de esta citación, que espera sea posible antes de que termine el actual periodo, es que funcionarios del Ejecutivo expliquen las medidas económicas adoptadas, que pueden contribuir a fomentar la ilegalidad en la frontera y ahondan cada día más la situación económica de Cúcuta y el área metropolitana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.