La obra se retrasó más de un año ante el incumplimiento de la Alcaldía de Cúcuta.
Gobernación no intervendrá el tramo pendiente del Paseo Rojo y Negro

El reiterado incumplimiento en las fechas del desmonte y traslado de las viejas casetas de El Natilan por parte de la Alcaldía, hoy les cobra cuenta a los habitantes de Juan Atalaya.
Tres años después de haberse iniciado las obras de remodelación y adecuación del emblemático Paseo Rojo y Negro, y dos meses después de su aplazada entrega, la gobernación aseguró que no intervendrá el tramo de las casetas de El Natilan, como se tenía previsto en el proyecto.
Pese a que la Gobernación le pidió a la Alcaldía el desmonte de las casetas en enero de 2014, la obra se retrasó más de un año ante el incumplimiento municipal, y la entrega de las adecuaciones se atrasaron en ocho ocasiones.
Diego Carrillo, alto consejero de Planes, Programas y Proyectos Especiales de la Gobernación, aseguró que fue imposible darle más esperas a la administración municipal, por lo que se acordó con el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonade), acortar el alcance del contrato.
“El traslado tardó más de lo esperado y tras una reunión en Bogotá con Fonade, Prosperidad Social y la gobernación se llegó a un consenso para que el tramo de las casetas fuera retirado del contrato”, explicó Carrillo.
Por tal razón, el sector de las nuevas casetas no será intervenido y este tramo quedaría como un nuevo lunar del remodelado Paseo que abarca 15 manzanas entre Comuneros y la Primera Etapa de Atalaya.
Otro lunar en el paseo
En 2015, la gobernación sacó otro tramo del contrato, porque la Alcaldía mantenía una batalla legal contra Manuel Anillo, quien tiene una caseta al pie del Policlínico de Atalaya, la cuál impedía la continuidad de las obras en este sector.
Las casetas de El Natilan serían el segundo parche que quedará en el remodelado Paseo Rojo y Negro, que empieza en la redoma de Los Vientos y culmina en la glorieta de Claret.
De esta forma, los 22 vendedores de comidas de El Natilan tendrán que trabajar en medio de pisos viejos y rotos, a menos que la administración municipal destine recursos para finalizar las adecuaciones.
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno Municipal, dijo que los traslados se realizaron de manera concertada con los dueños de las casetas y dijo desconocer si la administración municipal intervendrá el tramo pendiente, así que quedará en manos de Planeación Municipal el destino de este tramo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.