El mandatario aseguró que con la ayuda del sector público y privado el proyecto sería viable.
Gobernación le apuesta al Cínera para abastecer de agua a Cúcuta

Los últimos anuncios del gobierno departamental para poner en marcha los más esperados proyectos que solucionarían los inconvenientes del servicio de agua en Cúcuta y su Área Metropolitana concluyen que sí hay voluntad para que ambas iniciativas dejen de ser motivo de confrontación.
De acuerdo con el gobernador Édgar Díaz, “si se pudo lograr la construcción del nuevo acueducto metropolitano de Cúcuta, también lograremos el proyecto del Cínera, con la ayuda del sector público y privado”.
En relación con esta propuesta, el mandatario anunció la destinación de mil millones de pesos para los estudios y diseños del embalse multipropósito. Estos recursos serían la base para que se establezca una alianza en la que participarían el Gobierno Nacional, Ecopetrol y otras empresas privadas, con el fin de que se obtengan los estudios sobre la viabilidad y el valor real del proyecto.
Según Díaz, se tienen muchos estudios en etapa de pre-factibilidad pero ninguno en su tercera fase, que es lo que se pretende.
“Una vez se tengan los estudios definitivos, se podrá salir a vender el proyecto a nivel nacional e internacional, al sector privado para empezar su construcción y puesta en funcionamiento”, comentó.
En el acueducto
Entre tanto, el acueducto metropolitano tiene pendientes la obtención de la licencia ambiental, así como la compra de predios y servidumbres.
La firma HMV Ingenieros, encargados de la realización de los diseños finales, y el secretario de Aguas, Jairo Mendoza, señalaron que el proyecto está planteado para que su construcción comience en un año.
El Acueducto tiene un costo de $338 mil millones, los cuales están asegurados por la expedición del Conpes 3798 de 14 de enero de 2014.
Vale recordar que la empresa Ecopetrol aporta $188 mil millones, el Ministerio de Vivienda, $100 mil millones, y la Gobernación asigna los restantes $50 mil millones.
Para el secretario de Aguas “este es un acto de responsabilidad política y administrativa que se ha logrado cristalizar para bien de la ciudadanía del Área Metropolitana de Cúcuta”.
Reiteró, que el proyecto ya está a nivel de ingeniería de detalle, y aunque ya podría comenzar la construcción, aseguró que está por resolverse la gestión predial.
“Existen opiniones de algunas personas que quieren confrontar el nuevo Acueducto con el embalse Cínera, pero no se puede hablar de ello, puesto que no están los estudios y diseños”, comentó. “Este es un tema que hay que reevaluar y se está en esta tarea a través de un comité que fue creado por la Gobernación para estudiar que le conviene más en este momento al Departamento”.
Por ahora, se acordó la realización de un taller para el próximo 18 de septiembre, en el que se reformularán los alcances del proyecto Cínera. Allí, se espera la participación de amigos y opositores del mismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.