La propuesta de Rojas es por 5 años, dueños de vehículos venezolanos deberán pagar tributo sobre 50% de la tabla de Mintransporte.
Gobernación aclara al alcalde que impuesto por internación es departamental

El anuncio del alcalde, César Rojas, de internar los carros con placas venezolanas que circulan en Cúcuta generó la reacción del secretario de Hacienda del departamento, Martín Martínez, para quien no hay que olvidar que el impuesto de automotores es departamental.
La aclaración la hizo el funcionario para que se tenga en cuenta que del recaudo que se produzca por internación de carros venezolanos, 80 por ciento va con destino al departamento y el resto a los municipios donde estén matriculados y circulen los vehículos.
En la solicitud que elevó Rojas al Ministerio de Hacienda pide que se modifique el artículo de la ley de fronteras en el que se plantea que la internación procederá antes del ingreso de los carros a territorio colombiano. En el caso de Cúcuta estos ya ingresaron y sus propietarios viven aquí con ellos, subrayó el mandatario.
Dijo que está vigente una norma de la Dian que declara como ilegales los carros con placas extranjeras que circulan en Cúcuta y demás municipios, y lo que se busca con la internación es evitar que los ciudadanos pierdan sus vehículos y a cambio los aseguren y tributen.
La internación que propone Rojas es por cinco años y los propietarios de estos vehículos deben pagar impuestos sobre 50 por ciento de la tabla establecida por el ministerio de Transporte. También se aspira a regular las motos venezolanas.
Martínez dijo que habrá solución social para los dueños de carros venezolanos, pero, insistió, sin olvidar que el impuesto de vehículos es departamental.
Dijo que si se llega a dar esa situación, el primer paso que debe dar el Gobierno Nacional es que únicamente se autorice para internar y matricular los carros en Norte de Santander, “así sea en cualquiera de los tránsitos, en Ocaña, en Pamplona, Los Patios, etc.”.
Esto llevaría –explicó- a que si queda registrada la dirección donde reside el dueño del vehículo, el 20 por ciento que se contempla en la tabla de valores irá al municipio donde circula.
Martínez reveló que suele suceder que los gestores matriculan los vehículos con direcciones erróneas, es decir, lo hacen en Cúcuta pero dan una dirección de Villa del Rosario, y lo que se quiere es que el 20 por ciento del tributo vaya al municipio que corresponde.
Para evitar en el futuro esto, dijo que se prepara un convenio con el Run para depurar la base de datos de automotores y exigir a los morosos el pago del tributos, dado que de 79 mil carros inscritos solo de 34 se ha recibido el pago.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.