Martín Herrera los responsabilizó por la grave crisis de salud que sacude a Cúcuta.
‘Gerentes de Eps deben ir a la cárcel’: Personero municipal

Las autoridades de Cúcuta, incluidos los vocales de la salud y los órganos de control se declararon impotentes para dar una solución a la grave crisis de la salud que sacude la ciudad.
Desde el año pasado, cuando una comisión se reunió en Bogotá con el superintendente nacional de salud, Normal Muñoz, Cúcuta espera la intervención de este órgano de vigilancia para frenar la desatención que promueven las Eps, hecho que no se produce.
El personero municipal, Martín Herrera, denunció que ante la indecisión de la Supersalud su despacho emprendió una serie de controles para exigir de la justicia ordinaria acciones que impidan que se siga jugando con la vida de los usuarios de la salud.
Un primer paso en esa dirección se dio con las visitas sorpresa que se produjeron en dos de las más concurridas clínicas de la ciudad: La Salle y Medical Duarte, para verificar las condiciones en que son atendidos los pacientes de Eps como Cafesalud y Coomeva.
“Hemos quedado sorprendidos con la atención infrahumana que están recibiendo los usuarios de Cafesalud en la clínica La Salle”, dijo Herrera tras la inspección.
El Personero dijo que no es posible que en un cuarto de tres por cuatro metros sean mantenidos desde hace tres días más de siete pacientes sentados y canalizados, en condiciones extremas.
Esto sucede —dijo Herrera— porque Cafesalud no tiene red prestadora ni contratos vigentes con otras clínicas.
A la cárcel
En el caso de Medical Duarte y de las demás clínicas de la ciudad, Herrera dijo que las urgencias están al tope y con el agravante de que siguen llegando enfermos y venezolanos en busca de atención.
Otro fenómeno que alarma es el incumplimiento de los fallos de tutela de los jueces por parte de las Eps, frente a lo cual Herrera advirtió que su despacho está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para hacer cumplir a las empresas estos fallos. “Vamos a hacer que metan a la cárcel a los gerentes de las Eps que le nieguen la atención a los usuarios”, dijo.
Este mismo anuncio lo hizo el entonces procurador regional Juan Carlos Bautista, al interponer cinco denuncias en la Fiscalía contra los gerentes de Cafesalud y Coomeva, ninguna de los cuales prosperó.
Herrera dijo que esa misma pregunta les hizo a los jueces de control de garantías y la respuesta que ellos dieron fue que los jueces institucionales que fallan las tutelas y los desacatos no les envían la información directa de estos casos para hacer cumplir las órdenes de arresto.
El Personero señaló que su despacho se va a encargar de que los jueces de control de garantías conozcan en tiempo real los fallos.
Hay 189 tutelas
La secretaria de Salud de Cúcuta, Judith Ortega, reveló que su despacho conoce de 189 tutelas que usuarios de la salud han interpuesto este año contra la desatención que protagonizan en Cúcuta las Eps.
La funcionaria hizo la denuncia en el control político que le practicó el Concejo la semana anterior, argumentando que la crisis de la salud en la capital nortesantandereana es de tal gravedad que ya tocó fondo.
Dijo que la Superintendencia Nacional de Salud, pese a conocer que las Eps que operan en Cúcuta no tienen contratos con la red prestadora de salud local, no hace nada por defender a los usuarios.
“Nosotros, como Secretaría de Salud, no tenemos los dientes para sancionar a ninguna Eps, por eso se requiere que la Supersalud intervenga cuanto antes para proteger la vida de los usuarios”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.