Son alrededor de 3.200 los cuales tienen deudas con el impuesto predial.
Funcionarios públicos morosos están en la mira
![Los descuentos tanto en interés de impuesto de predial como de Industria y Comercio van hasta el 31 de mayo de 2017. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/16/imagen/prediales.jpg)
Unos 3.200 funcionarios públicos, incluidos 2.700 maestros, están bajo la lupa de la secretaría de Hacienda municipal por hacer parte de grupo de morosos del impuesto predial.
Entre los funcionarios públicos suman una deuda de 5 mil millones de pesos.
La situación les fue notificada al mismo tiempo que se les dijo que el Municipio les embargaría los salarios, para pagarse por la derecha.
Telésforo Blanco, secretario de Hacienda, dijo que con respecto a los funcionarios “no es que uno persiga a los mismos compañeros, si no que es una obligación que tienen”, y que “con esos mismos impuestos nos pagan el salario y las prestaciones sociales”.
Sobre los maestros dijo que si bien no les pagan con recursos propios, los dineros sí salen del Sistema General de Participación, y las transferencias se logran siempre y cuando la administración tenga dineros de libre destinación.
“Entiendo que hay educadores de un nivel económico bajo, humildes, y que viven en sectores apartados de la ciudad, pero para todos por igual ofrecemos acuerdos de pagos para que ellos se pongan al día”, aseguró el funcionario.
Además, destacó que hay personas de estratos 1 y 2, de zonas humildes de Cúcuta, que están pagando el impuesto y “nosotros los funcionarios públicos, que tenemos un salario mes a mes, no pagamos”.
“Les estamos dando la oportunidad de que nos paguen, y aparte de todo van a recibir el 60 por ciento de descuento en intereses en los años 2012, 2013, 2014 y 10 por ciento en el año 2017”, agregó.
Con un derecho de petición, la Asociación Sindical de Instituciones Nortesantadereanas (Asinort) pidió a la Alcaldía aplazar el embargo, pues “no ha habido una etapa persuasiva y con antelación suficiente a la ocurrencia de la preinscripcion de la acción de cobro”.
“No queremos que por querer arreglar un problema hagamos otro, y tampoco queremos exonerar de esa responsabilidad de pago a los maestros, pero sí solicitamos que se de un tiempo para que se hagan acuerdos de pagos”, manifestó Hugo Cárdenas, presidente de Asinort.
El funcionario sindical agregó que hay personas que deben hasta 8 millones de pesos y que no cuentan con esa cantidad para realizar un pago inmediato por lo que le solicitaron a la secretaría de Hacienda que les dé hasta mayo para durante el transcurso realizar los acuerdos de pagos.
Blanco dijo que lamentablemente las administraciones anteriores no hicieron los controles y por eso hay deudas tan viejas, pero reconoció que es obligación de cada persona que tenga un predio pagar los impuestos correspondientes”.
Han pagado
La secretaría de Hacienda dijo que en impuesto predial, a la fecha, la Alcaldía ha recaudado 14.231 millones de pesos de la vigencia actual y 3.906 millones, de la de la vigencia anterior.
Esto significa que a la fecha han recaudado 18.137 millones de pesos, superando las metas de recaudo del año 2016 y las metas financieras de 2017.
Igualmente suma en la vigencia 2017 un impuesto de 20 mil millones de pesos, que es una respuesta aceptable
En el impuesto de industria y comercial se han recibido 5 mil millones de pesos descontando la tasa bomberil, que no les corresponde. Eso quiere decir que a la fecha hemos recibido 25 mil millones de pesos.
Les estamos dando la oportunidad de que nos paguen y aparte de todo van a recibir el 60 por ciento de descuento en intereses en los años 2012,2013,2014 y el 10 por ciento en el año 2017.
Hacienda aseguró que existen de 12 a 14 mil embargos a propietarios de predios que desde el 2012 están debiendo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.