Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Abril 2016 - 2:28am

Fue demolida la casa donde funcionó la Imprenta Departamental

El inmueble aún guardaba el diseño y parte del recuerdo de aquella Cúcuta productiva, en crecimiento por el auge del comercio.

Mario Caicedo
Operarios de retroexcavadoras acumulaban el miércoles las ruinas.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

Aunque no fue reconocido como un bien histórico y cultural de Norte Santander, como lo dejó claro el miércoles el secretario de Cultura departamental, César Ricardo Rojas, Cúcuta lamenta la demolición de la casa donde funcionó por décadas la Imprenta Departamental.

La casona, ubicada en la avenida 8 N°12-80 y 12-84, de propiedad del Instituto Financiero para el Desarrollo de Norte de Santander,  fue vendida el 16 de mayo de 2000 por 630 millones 15 mil 330 a un particular: Dolber Alfonso Becerra. Hoy solo queda su recuerdo en fotos.

Su arquitectura no evidenciaba el mejor de los cuidados, pero el inmueble aún guardaba el diseño y parte del recuerdo de aquella Cúcuta productiva, en crecimiento por el auge del comercio.

A ella llegaron los primeros linotipos y se hacían los empastados de todos los documentos del archivo del departamento y de las alcaldías.   

El  representante legal del Grupo de Vigías del Patrimonio, Roger Melo Sánchez, dijo sentirse triste con la caída de la casona, pues aunque nunca hubiese sido inscrita en el listado del patrimonio histórico de la Gobernación, el inmueble sí representaba parte de la historia y debía ser conservado.

Era un monumento muy antiguo, de la década de los años 40 o 50, donde antes funcionó la cárcel permanente municipal y donde se imprimían la Gaceta Departamental, ordenanzas, decretos y libros que contaban la historia de los personajes de la región y sus pueblos.

La fachada de la Imprenta Departamental permaneció intacta hasta 1999 (Foto: Mario Caicedo)

Allí  se hizo posible, entre otros innumerables trabajos, el libro Literatura y Administración,  obra publicada en 1950 por el exgobernador Lucio Pabón Núñez,  la cual se ordenó imprimir en la imprenta para defender su gestión de gobierno.

¿Cómo terminó como bien privado?

El predio de 286 metros cuadrados, de propiedad de la Gobernación, quedó como de Ifinorte luego de varios cruces de cuentas.

Según el secretario de Cultura de Cúcuta, José del Carmen Ortíz, la licorera de Norte de Santander tenía unos créditos con Ifinorte, pero luego entró en liquidación y tuvo que ser la gobernación la que asumió la deuda.

En pago, fueron dados los terrenos de la Licorera a Ifinorte.

Años después, en su primer periodo como gobernador William Villamizar, quiso nuevamente los predios de la Licorera para construir un proyecto de vivienda para los empleados de su gobierno.

Finalmente, en forma de pago por estos predios, Villamizar dio la imprenta en parte de pago a Ifinorte.  

José Antonio Amaya, miembro de la La academia de Historia de Norte de Santander dijo oponerse a que algunos lugares arquitectónicos sean demolidos, pero lamentó que  la casa donde funcionaba la imprenta departamental no estuviera entre estos bienes arquitectónicos.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.