El predio se requiere para unir el tramo que hace falta del anillo y de esta manera ponerlo en servicio.
Frenan unión del Anillo Vial por un lote en El Pórtico

Un lote ubicado en la vereda El Pórtico, que fue vendido en 2010 al Instituto Nacional de Concesiones (Inco), este viernes Agencia Nacional de Infraestructura (Ani), por la Sociedad de Artesanos Gremios Unidos, se convirtió en la piedra en el zapato para culminar las obras del anillo vial que unirá a Cúcuta con Los Patios.
El citado predio, del cual posee escrituras y registro de tradición y libertad la Ani, se requiere para unir el tramo que hace falta del anillo y de esta manera ponerlo en servicio.
Sin embargo, pese a reunir toda la documentación que la acredita como dueña del terreno, la Ani no ha podido emprender labores allí, porque la Universidad Libre está reclamando la posesión, es decir, asegura que tiene derechos sobre el predio.
En 2010 Inco le compró este y otro predio más que colinda con el que reclama la universidad a la Sociedad de Artesanos Gremios Unidos.
El proceso de adquisición predial, según la Ani, se llevó a cabo mediante la formulación de una oferta de compra formal y suscripción de escritura pública con el titular del derecho real del dominio, es decir, con la Sociedad de Artesanos Gremios Unidos.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, señaló que en el momento en que la concesionaria San Simón se disponía a ejecutar la obra sobre estos predios, identificó situaciones constitutivas de invasión sobre estos por parte de la universidad Libre, las cuales fueron puestas en conocimiento de la Alcaldía, con el fin de obtener la recuperación del corredor vial ocupado.
No obstante mediar una querella interpuesta por la Ani, que en un primer fallo ordenó la restitución y preservación del predio, la Alcaldía resolvió revocar la medida en razón a la existencia de un proceso de declaración de pertenencia promovido por la universidad contra la Sociedad de Artesanos Gremios Unidos, atribuyendo la calidad de propietario sobre supuestos derechos posesorios.
Una segunda querella interpuesta por la Ani en 2013, tampoco ha sido resuelta por la Alcaldía.
Andrade explicó que la Nación hace un gran esfuerzo para mejorar la movilidad en Cúcuta y el Área Metropolitana con proyectos como la intersección de Rumichaca, el nuevo puente de Tienditas y la ampliación del puente Benito Hernández.
“Sin embargo, resulta incomprensible que la universidad Libre no preste su colaboración para entregarle el anillo vial de occidente a la ciudad”, dijo el funcionario.
'Omitieron nuestra posesión'
El presidente de la Universidad Libre, seccional Cúcuta, Holger Cáceres Medina, al ser indagado sobre la reclamación de la Ani y de la alcaldía, manifestó tajantemente que no es política de esa institución entorpecer el desarrollo de la ciudad.
Dijo que tanto el comprador (Inco) como el vendedor (Sociedad de Artesanos Gremios Unidos) omitieron la posesión de la universidad sobre el predio desde 1989.
No obstante, Cáceres afirmó que con las directivas de la Sociedad de Artesanos hay buen ánimo conciliatorio para dirimir el pleito entre las dos partes, con el fin de que continúe la marcha del proyecto vial.
La Opinión intentó conocer la posición del vendedor del predio, pero el representante legal de Artesanos Unidos no se encontraba en la ciudad, informó la secretaria de esa sociedad, Adriana Álvarez.
Qué dice la Alcaldía
Aunque la Alcaldía anunció que no se pronunciaría, en atención del debido proceso, y porque está en trámite una demanda entre dos de las partes, el alcalde, César Rojas, dijo que no puede ser posible qué un lote de 25 millones de pesos tenga frenados los trabajos que del anillo vial.
Estamos en diálogo con la Sociedad de Artesanos, que fue la que vendió, y con la universida Libre, que argumenta ser ´poseedora de los predios comprados por el Instituto Nacional de Conceciones (Inco), hoy Agencia Nacional de Infraestructura (Ani, con miras a encontrar una pronta solución, señaló Rojas.
La necesidad de que este anillo vial quede cerrado es porque se van a iniciar los trabajos en el puente San Rafael (Benito Hernández) y es necesario desviar el tráfico automotor por allí.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.