La diligencia ocurre luego de que La Opinión denunció que el exgerente firmó 36 contratos la madrugada del 2 de enero.
Fiscalía en la EIS Cúcuta por millonaria contratación

El informe del diario La Opinión sobre la polémica contratación que hizo Francisco Cortés, a pocas horas de dejar su cargo como gerente de la EIS Cúcuta, tuvo eco en la Fiscalía.
El ente investigador arribó este lunes a las oficinas de la empresa de acueducto y alcantarillado.
Los funcionarios hicieron presencia para revisar los 36 contratos firmados en la madrugada del 2 de enero por Cortés, quien fue sacado del cargo al ser declarado insubsistente por el alcalde Jairo Yáñez ese día, cuando aún se desconocía la decisión del mandatario.
Lea además En la EIS Cúcuta se firmaron 36 contratos en la madrugada
La millonaria contratación asciende a los 1.700 millones de pesos, la cual abarca el 90 por ciento de los servicios técnicos que requiere la entidad.
Una de las características que llama la atención es que la EIS Cúcuta, a través de un personal que no está claro si corresponde al de planta de la empresa o contratado para tal propósito, publicó en la página de contratación del estado Secop los 36 contratos en tan solo 12 horas continuas ese 2 de enero.
Se presume que toda la contratación, por la hora que aparece registrada en el Secop, se tramitó en horas no hábiles laborales y con equipos fuera de las instalaciones de la EIS.
La pregunta que se hacen expertos en derecho administrativo consultados por La Opinión es qué personal fue el que subió la contratación al portal del estado, teniendo en cuenta que la EIS Cúcuta cuenta solo con seis cargos creados en la planta de personal.
Le puede interesar Varios concejales rompen quorum en debate de control político por caso EIS
Los expertos señalan que los órganos de control deben determinar quién subió la información y en qué condiciones, dado que si no fue ningún funcionario de planta, lo tuvo que hacer personal contratado, con contrato legalmente celebrado, de lo cual no se evidencian pruebas en el informe que presentó la oficina jurídica de la entidad.
Un hecho que sorprendió a los expertos consultados por La Opinión es la forma desmedida con que Cortés asignó los valores a los contratos de servicios técnicos profesionales.
No existe coherencia en ninguno de ellos, y en todas las asignaciones estipuladas se supera casi en el doble a las que se contratan en entidades como la Contraloría, Personería y Alcaldía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.