La obra garantizará la prestación del servicio por 24 horas.
La obra garantizará la prestación del servicio por 24 horas.
Un nuevo convenio fue firmado en el marco del proyecto del Acueducto Metropolitano que beneficiará a los municipios de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario con una inversión superior a los $400 mil millones y que se espera, pueda iniciar construcción a inicios del año próximo.
Las partes involucradas son la Gobernación de Norte de Santander, la Empresa Metropolitana de Servicios Públicos, los alcaldes de cada localidad y el representante legal de Termotasajero, Hernando Díaz Martínez.
Allí se determinaron una serie de requisitos, con el fin de usar una parte de la infraestructura de la central térmica en lo que será la futura prestación del servicio.
El documento firmado precisa entre sus cláusulas, la utilización de la estructura de captación de agua cruda -la cual se deriva del proceso de generación de energía de la termoeléctrica- con destino al Acueducto Metropolitano.
El convenio también prevé el mantenimiento y la operación de una estructura derivada, que se ampliará desde la captación (pileta de sellos), y que es acorde con los diseños ya definidos y entregados por Ecopetrol.
“Con este convenio damos avance al acueducto, que garantizará agua potable durante los próximos 40 años”, precisó William Villamizar, Gobernador de Norte de Santander.
Según pudo establecer esta redacción de manera extraoficial, se esperaba firmar adicionalmente en el transcurso de la tarde el convenio de uso de recursos, el cual garantizará los fondos para desarrollar la obra, considerada como una de las más importantes en temas de potabilización y conducción de agua a nivel nacional.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.