El trabajador de Aseo Urbano hace denuncias y envía mensajes a los ciudadanos para que ayuden a mantener la ciudad limpia.
Fermín Alviarez, el ‘escobita’ cucuteño que se hizo famoso en redes sociales

Desde muy pequeño, Fermín Alexis Alviarez García soñaba con estar frente a una cámara y presentar su propio programa de televisión. Hoy, estos deseos se cumplen gracias a su ingenio y la ayuda de las redes sociales.
A este cucuteño de 21 años le apasiona la presentación, sueña con ser un comunicador social y no ha dejado de luchar por esto ni un instante, pese a la falta de recursos para prepararse profesionalmente en este oficio.
Vive en el barrio Cerro Norte, en la ciudadela de Juan Atalaya, junto a su hermana y su mamá, quienes diariamente le manifiestan lo orgullosas que se sienten de él, pues, desde hace cinco meses, su nombre está en boca de los cucuteños por el toque original que da a la presentación de denuncias en las redes sociales.
(El horario del recorrido de barrido es de 6 de la tarde a 2 de la mañana.)
Es barrendero
Desde hace tres años, Fermín Alexis trabaja como operario de barrido en Aseo Urbano. Tenía 18 años cuando ingresó, pero a su corta edad logró que varios cucuteños del centro reconocieran su quehacer y lo acogieran.
Al año de estar laborando en la empresa, su situación económica empezó a mejorar, y fue por ello que decidió darle un nuevo rumbo a su vida. Sin pensarlo dos veces el joven se matriculó para estudiar técnico en Comunicación y Medios, en Inprosistemas del Norte.
“Aunque nunca he tenido lo mejor, me ha alcanzado para poder vivir. En nuestra casa siempre hemos estado felices por lo conseguido, pero por plata no había podido empezar a estudiar luego de terminar el colegio. Ahora, con un trabajo, puedo cumplir con mis estudios y prepararme”, añadió.
Alviarez ya cursa su segundo año y lo curioso del caso, es que no ha abandonado ni sus estudios, ni su vida de escobita. Hoy en día, realiza sus pasantías en la mañana como practicante del área de gestión social, en la misma empresa donde al caer la noche cambia el lápiz por la escoba, y así buscar su sustento.
Gracias a su trabajo, se volvió presentador
Hace cinco meses, durante uno de sus recorridos de barrido, Fermín notó que los desechos que se encontraban en el centro de la ciudad habían aumentado en gran manera. En ese instante, indignado por el desaseo y la contaminación, sacó su celular y le pidió a un compañero que lo ayudara. Iba a realizar su primera denuncia. Esa, que lo llevaría a ser reconocido en Cúcuta e impulsaría su camino al éxito.
“Estaba barriendo y vi todo más sucio que otros días. Pedí a un compañero de barrido que me grabara. Ahí empecé a denunciar el estado en el que se encontraban las calles y le pedía a la comunidad que tuviera más conciencia y sentido de pertenencia antes de arrojar basuras a la calle”, dijo.
Asombroso crecimiento en redes, por decir la verdad
(Las denuncias las hace durante su recorrido. Allí se graba con su celular. Luego las sube a su página de Facebook.)
El joven inmediatamente subió el video a una página de Facebook que había creado con su nombre, meses atrás. La sorpresa la tuvo a la mañana siguiente, cuando de 200 seguidores que tenía antes de la denuncia había aumentado a más de 3 mil.
Este resultado y acogida de la gente motivaron a Fermín Alexis a continuar realizando videos en pro del medio ambiente y la salubridad de los cucuteños, porque al denunciar el estado en que se encuentran las calles, las inundaciones que dejan las lluvias en la ciudad y el desorden que dejan los ciudadanos que trabajan en el centro de la ciudad, estaba poniendo su granito de arena para mejorar a Cúcuta.
Hoy en día, este joven es uno de los muchachos ejemplo de superación para las personas que buscan cumplir sus sueños. Con su ingenio logró demostrar, a través de las redes sociales, que de cada persona depende el bienestar de una ciudad, y de paso, también pudo mostrar su talento para la comunicación social.
“No esperaba que trascendiera tanto el video que hice. Me siento feliz porque se está dando el resultado de lo que esperaba. Desde niño me ha gustado la televisión. Decidí tener mi propia página de denuncias. Ahora veo en ella una oportunidad para crecer profesionalmente”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.