Feria de emprendimiento incluyente en Cúcuta

Con 136 participantes y 34 stand se dio inicio a la Feria Cúcuta Fortalecida, Integrada y Solidaria en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero.
Las actividades estarán abiertas al público hasta este sábado a las 2:00 de la tarde. La iniciativa busca también incentivar la creación de empresa de manera incluyente con la población venezolana.
De esta manera, el 80% de los beneficiados corresponde a migrantes y el 20% restante a retornados colombianos y comunidad de acogida.
Los expositores pertenecen a tres proyectos apoyados por Usaid, Acdi-Voca, Cámara de Comercio, Hands for Change y el apoyo de Acnur.
En total hubo una inversión de cerca de 1.460 millones de pesos entre capacitaciones, profesionales, espacios para los encuentros, capital semilla y el desarrollo de la feria.
Lea además Víctimas de Tibú radicaron 67 tutelas
“Nuestro fin es el de mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Sebastián Echeverría, coordinador del centro de desarrollo comunitario de la Corporación Minuto de Dios.
A su vez, aseguró que pretenden impulsar la situación socioeconómica de la ciudad y que el fenómeno migratorio se debe ver como una oportunidad de crecer.
Los beneficiados agradecieron la oportunidad para mostrar sus productos.
“Estoy aquí vendiendo mis muñecos de trapo, utensilios de madera y bordados que yo misma fabrico”, manifestó Mónica Galvis, quien fue víctima de desplazamiento forzado del Catatumbo y retornada de Venezuela.
Asimismo, Carolina Hernández, gerente de proyectos de la Cámara de Comercio, indicó que se entregarán materiales como máquinaria e insumos para los negocios de los participantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.