Gremio de comerciantes está enormemente preocupado por la invasión de senderos peatonales.
Fenalco propone recuperación de espacio público en mesa de trabajo

Aunar esfuerzos entre comerciantes, Policía y administración municipal para recuperar el espacio público del centro de Cúcuta fue la propuesta de Fenalco en la mesa de trabajo efectuada esta semana con las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gobierno y Tránsito Municipal.
Gladys Navarro, presidenta de Fenalco, dijo que el gremio de comerciantes está enormemente preocupado por la invasión de senderos peatonales y calles y pidió una intervención eficaz por parte de las autoridades competentes.
“El ocupamiento del espacio público no es un fenómeno neto de los informales, que representan un 62 por ciento del comercio en la ciudad, sino también de vendedores formales que sacan mercancías por fuera de sus establecimientos”, explicó Navarro. “El centro necesita tranquilidad y armonía, debemos velar por nuestros derechos pero también debemos ser conscientes de nuestros deberes”, explicó.
El compromiso gremial fue de un no rotundo a la ocupación del espacio público.
La presidenta dijo que debido a esta invasión y el exceso de tráfico en algunos sectores los comerciantes no podían cumplir con el decreto de cargue y descargue municipal, el cuál contempla que los comerciantes deben cargar y descargar sus mercancías entre las 6 y las 7 a.m.
Otro de los puntos tratados en esta primera mesa fue el refuerzo del pie de seguridad de las zonas comerciales por lo que pidieron más apoyo policial a las 6 a.m. y 7 p.m. y se comprometieron a trabajar de la mano con los uniformados para luchar contra la delincuencia.
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, estuvo atento a las peticiones de los comerciantes y recordó que la administración municipal viene adelantando unos operativos de recuperación del espacio público los cuáles han llegado hasta la avenida 1 del centro, Cenabastos, Colsag, entre otros sectores.
Gerardino detalló que se han incautado carretas, cavas de cerveza de los vendedores informales acomodan en los andenes y que impiden el paso de los peatones, y se han quitado los parlantes de los carretas.
“La reunión fue muy positiva porque tuvimos la oportunidad de contarles a los comerciantes todo lo que hemos hecho en espacio público junto con la Policía , las ofertas que laborales y educativas que se le han hecho a los vendedores informales y los espacios que se les han ofrecido en el centro comercial Las Mercedes, en el Oití y en Cenabastos”, explicó.
“Vamos a iniciar una campaña para que la gente no compre en la calle. Al no haber compradores los vendedores tendrán q buscar otra opción”, agregó.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.