Las viviendas del proyecto Desplazados 1 y 2, ubicadas en la vereda Los Mangos, fueron entregadas en 2008.
Familias vuelven al Carmen de Tonchalá para no perder sus casas

Desde hace 23 días, un nuevo desplazamiento sacudió al proyecto Desplazados 1 y 2, ubicado en la vereda Los Mangos del corregimiento El Carmen de Tonchalá.
Esta vez, los propietarios de las casas otorgadas por el gobierno a las víctimas de la guerra, no abandonaron sus viviendas como en anteriores ocasiones, sino que volvieron a habitarlas para evitar que el municipio les derogue el subsidio, como lo anunció el alcalde, César Rojas, en la última visita que hizo a esta zona.
Según Virginia Jaimes, edil del Carmen de Tonchalá, hasta hace un mes había 47 familias en Los Mangos, y otras 79 viviendas estaban desocupadas, lo que hizo que Metrovivienda fijara sus ojos en este proyecto.
“La gente empezó a irse porque acá no tenemos transporte ni alumbrado público, ni escenarios deportivos y estamos a la deriva”, explicó Jaimes. “Solo nos quedamos los que realmente estamos necesitados y no tenemos para donde coger”.
Tras el anuncio, los propietarios de 29 casas volvieron a habitarlas y llegaron con trasteo incluido.
“Hay unos que solo se vinieron para no perder la casa, metieron los corotos o un par de colchones y se volvieron a ir y solo vienen a pasar la noche”, dijo Yeimi Jaimes, residente.
Jaimes asegura que otras 12 viviendas fueron vendidas pese a que tienen prohibido hacerlo y ni quiera tienen la titulación de los predios.
Los vecinos anhelan que la totalidad de las viviendas sean habitadas para que el municipio ponga sus ojos en ellos, pues aseguran que siguen siendo una población fantasma para los gobernantes locales.
“Como somos pocos no nos tienen en cuenta, perdimos el transporte urbano porque no era rentable una ruta hacia acá por que éramos pocos”, agregó la edil.
Promesas para que no se vayan
Luego de la visita municipal, en el marco de las jornadas por una Vida Digna, lideradas por la Secretaría de Posconflicto y Cultura de Paz, el alcalde se comprometió en gestionar con ayuda gubernamental la construcción de una placa huella desde el anillo vial occidental hasta la vereda para facilitarles el acceso a esta zona y abrir una nueva posibilidad de la entrada del transporte público.
Adicionalmente les prometió adecuar los espacios deportivos del sector y la implementación de un parque biosaludable.
Esta semana se inician las pavimentaciones comunidad-gobierno en este sector, para pavimentar las 9 calles que conforman el proyecto de vivienda gratuita. Las mujeres son las que conformarán las cuadrillas de trabajo.
Más programas de atención
Este año, por medio del proyecto Ser Humano, la comunidad podrá validar su bachillerato. Unas 25 personas hacen parte del programa municipal gratuito.
El único inconveniente que han tenido es la falta de escenarios adecuados para las clases, como el comedor escolar está cerrado por ahora reciben las lecciones en la calle.
Adicionalmente, los 138 niños de Desplazados 1 y 2 se benefician de las escuelas de formación deportiva del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd).
En una cancha de tierra, que hace parte de un predio vecino, los niños entrenan fútbol dos veces por semana.
“Por fin han empezado a llegar algunos programas hasta acá. Hace unos cinco años veíamos esto como imposible”, agregó Yeimi Jaimes, residente.
Ahora, las peticiones comunitarias están encaminadas a un proyecto de alumbrado público en la entrada de Los Mangos y en la trocha que los une con el anillo vial occidental.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.