Las personas tumbaron los árboles y se apoderaron del lote que había sido recuperado por sus habitantes.
Familias invadieron un parque en Doña Nidia

Como si hubieran comprado el terreno y a la vista de varios vecinos, un grupo de familias se mudó al parque Ecológico El Mirador, ubicado en la calle 10 entre avenidas 11 y 12 del barrio Doña Nidia, apoderándose de este sitio de esparcimiento que le pertenece a la comunidad.
Con tablas, llantas, costales, sillas y algunos implementos de construcción, estas personas llegaron ‘como Pedro por su casa’ hasta allí, tumbaron algunos árboles y se apoderaron del lote que había sido recuperado en varias ocasiones por sus habitantes.
Según algunos residentes, El Mirador ya había sido ocupado en el año 2010 por unas ocho familias del mismo barrio debido a la ola invernal que se presentó en ese entonces en la ciudad.
Estas pudieron ser desalojadas gracias un convenio que se logró con la empresa privada Aguas Kpítal, ya que por allí se atravesaba, transversalmente, un tubo de 24 pulgadas y representaba un gran peligro para ellas.
“Hace 9 años se metió un grupo de personas que logró ser expulsado. La última vez había sido en 2014, pero con la ayuda de la comunidad y la Policía logramos mantener libre el terreno”, dijo Edgar Epalza, presidente de la Junta del barrio Doña Nidia.
Pero el problema se volvió a presentar. Desde hace unas semanas, como ya no existe aquel tubo que significaba un riesgo para cualquier transeúnte, un nuevo grupo de personas volvió a llegar a este punto y se posesionó sin ningún permiso.
“Aquí siempre se ha intentado mantener libre el parque que nos pertenece a todos, pero nada más es que uno se descuide y empiezan a construir ahí”, afirmó Epalza.
Nuevo proyecto
Con el fin de que estas personas que llegaron hasta allí sean desterradas y el parque recuperado, Epalza planificó, en compañía de la comunidad, un proyecto con el cual se beneficie esta zona.
“Se trata de que podamos construir una cancha de banquitas, instalar biosaludables, volver a plantar los árboles que estaban allí, decorar el lugar, hacerle un encerramiento y así poderle dar vida a un nuevo parque”, indicó Epalza.
Añadió que “nosotros en febrero habíamos hecho la última limpieza, pero más nos demoramos en adecuar el lugar para iniciar con la remodelación cuando ocurrió la invasión”.
De esta manera, los habitantes de este sector de Doña Nidia esperan que la Alcaldía les cumpla con el desalojo de este espacio, luego de la visita técnica que ya se realizó hace algunos días al lugar y así continuar con los trabajos de reconstrucción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.