Nadie sabe en dónde está ubicada la oficina de atención al público de esta concesión.
Faltan detalles por ajustar en el alumbrado: concejales

Los concejales formularon sugerencias al consorcio que lleva a cabo la modernización del alumbrado público de Cúcuta, para que se mejore la operación y se garantice plenamente la calidad y eficiencia del servicio.
Las recomendaciones se hicieron pese a que la operación, en solo los dos primeros meses del año presenta un avance del 33 por ciento.
Juan José López, gerente general de la concesión Alumbrado Público San José de Cúcuta, reveló que a la fecha ya se tienen instaladas 16.333 luminarias led en 89 barrios de la ciudad.
Dijo que la meta en el primer año es reemplazar las 50 mil luminarias de sodio por otras de luz led, y para ello hay un plazo límite hasta el 30 de octubre. Añadió que la instalación se empezó por los barrios periféricos y a medida que avance la operación se extenderá hacia los barrios céntricos de la ciudad, con lo cual pidió paciencia a los usuarios que están pidiendo ya el cambio de alumbrado en sus barrios.
El directivo dijo también que se cumplió con la modernización del alumbrado en ocho parques, entre ellos: La Mar, San Eduardo, Triangulo Popular, Cancha Colsag, Torcoroma II- Santa Teresa de Calcuta, Cancha Paz y Cordialidad, 300 años y Bosque.
López señaló que a medida que avanza el cambio de alumbrado también se llevan atendidas 434 quejas de la comunidad relacionadas con deficiencias en redes y en luminarias antiguas de sodio.
Al dar a conocer sobre el plan de expansión que se pondrá en marcha una vez culmine la instalación de las 50 mil luminarias Led, López señaló que en esta etapa se deben tener en cuenta la determinación de nuevas necesidades, un trabajo de campo, la elaboración del presupuesto y la autorización por parte del interventor, según la viabilidad financiera.
Hay 13 asentamientos con solicitudes de expansión que son José Bernal, María Paz, Las Delicias, Corregimiento Ricaurte, La Fortaleza, La Fe, Sabana Verde, Los Canarios, El Tunal, Manuela Beltrán, Colombia 1, Colombia 2 y Nueva Colombia.
Reveló que la concesión contempla modernizar la iluminación plena de las avenidas Los Libertadores, Atalaya, Panamericana, Las Américas, Sevilla, San Antonio, Séptima, anillo vial, subida del Indio y el puente Benito Hernández.
Los reparos
El primero en manifestar reparos a lo expresado por López fue el concejal Oliverio Castellanos, al señalar que en Cúcuta aún nadie sabe en dónde está ubicada la oficina de atención al público de esta concesión.
Sobre el particular, la compañía respondió que se encuentra en la calle 17N #4ª-73, Prados Norte, Zona Industrial, y el teléfono al que pueden dirigir reclamos es el 5896822.
Tampoco –alegró Castellanos- nos han dicho cuánta es la inversión que se piensa hacer en el cambio de las 50 mil luminarias, ni mucho menos si se está cumpliendo con la norma retilap.
Carlos Camero recomendó que se abra una oficina para que se atienda a los usuarios, ya que en la actualidad esto no está habilitado.
¿Por qué no quedó contemplado en la concesión la poda de los árboles que tapan las luminarias?, fue otra de las preguntas hechas por los concejales en la plenaria.
Otras incógnitas que quedaron en el ambiente resultan de las tarifas, pues si la luz Led es más económica en gasto de energía ¿Se verá reflejada en los recibos de pago?
A su turno, el presidente del cabildo, Jaime Marthey, llamó la atención de la Contraloría municipal para que vigile el destino que se le está dando a los postes y luminarias se están cambiando, ya que es infraestructura patrimonio de los cucuteños. “Aquí hasta la chatarra vale dinero, ojalá no la desaparezcan”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.