Corponor anunció la apertura de una investigación para esclarecer los taponamientos de los canales de riego.
Falta de agua podría matar a 70 mil cachamas en El Zulia

La Corporación Autónoma Regional Para la Frontera Nororiental (Corponor) anunció la apertura de una investigación para esclarecer las responsabilidades en los taponamientos de los canales de riego en la zona de rural de El Zulia, por cuenta de lo cual toda la producción piscícola está en riesgo de perderse por la ausencia de agua.
La queja que se conoció ayer de pequeños productores en el campo de la piscicultura, cultivadores de arroz y de comunidad en general, que se abastece del minidistrito de riego Borriqueros, en la vía El Zulia-Ye Astilleros, es que por culpa de las malas prácticas en la explotación de arcilla que hacen los chircales de la zona, los dos canales que los abastecían se secaron.
El presidente de la Asociación de Usuarios en esa zona, Modesto Sandoval, le solicitó ayer al director de Corponor, Gregorio Angarita, que se intervenga cuanto antes en esta situación, por cuanto la producción de unas 70 mil cachamas está a punto de perderse porque no llega agua a los estanques.
Pequeños productores piscícolas como José Bellamil Toro, Ermelina Rincón, Lucrecia Sandoval, Modesto Sandoval, Pastor Rolón, Ligia Quintero y Edelmira Caballero, en las veredas Guamito, La Victoria y Villa Grande se encontraban ayer en la incertidumbre por la falta de agua en sus estanques.
Bellamil aseguró a La Opinión que en los dos últimos días se le han muerto más de 300 peces, debido a que no les está llegando agua a los estanques.
Las pérdidas por esta situación son incalculables, debido a que unas 500 personas corren serio riesgo de perder la inversión, dijeron los afectados.
“Pedimos a Corponor la inmediata intervención, debido a que el daño que se está produciendo por las malas prácticas en la explotación de arcilla es grave”, dijo Modesto.
Bellamil dijo que lo que se requiere es el despeje de la sedimentación en las dos tomas de agua, “para que el líquido que proviene del río Peralonso nos llegue hasta nuestras parcelas”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.