Sofía padecía quebrantos de salud desde hacía ocho años y su hermana Helena murió en 2009.
Falleció Sofía Cortés, fundadora del Domingo Savio

Sofía Cortés Gamboa, quien fundó el Gimnasio Domingo Savio con su hermana Helena, falleció ayer en horas de la tarde. Sus familiares, alumnos, exalumnos, amigos y Cúcuta en general la recuerdan por ser la pionera en abrir un colegio mixto en la casa de la avenida 4 No. 16-36 esquina, en 1949. Allí recibieron clases los primeros 23 alumnos, entre ellos el actor y director de televisión Carlos Duplat Sanjuan, Jorge García Herreros, Domingo Monsalve, entre otros.
En 1961 recibió la aprobación oficial del Ministerio de Educación. A comienzos de 1962 se compró el lote para la planta física. Monseñor Francisco de Paula Cortés bendijo el terreno y puso la primera piedra. A finales de 1968 se terminó la construcción de la sede del colegio bajo la dirección del arquitecto Juan José Yáñez en el lote situado entre las avenidas 9E y 10E con calles 9 y 10, en La Riviera.
Sofía, quien cumplió 88 años, padecía quebrantos de salud desde hacía ocho años y su hermana Helena murió en 2009. Las dos pertenecieron a una familia numerosa. Hijas de Anita Gamboa y José Cortés, dueños de la papelería y tipografía que llevaba su mismo apellido, y las apoyaron en el proyecto y prestaron la casa paterna para que ofrecieran las primeras
Las dos hermanas se llevaban un año de diferencia y eso las indujo a estudiar siempre juntas la primaria y el bachillerato. Después, Sofía ingresó al Instituto Pedagógico Nacional de Bogotá y gestionó el cupo de Helena porque no era permitido estudiar con un familiar.
Las dos se formaron como institutoras (hoy licenciadas). A finales de los años 40 y principios de los 50, retornaron a Cúcuta, a dedicarse al servicio de la educación.
Las dos se caracterizaron por enseñar de manera dinámica, rompiendo los esquemas del aprendizaje de memoria, y hoy en día se sigue aplicando esa práctica.
Las hermanas Cortés, como son reconocidas en Cúcuta, forman parte de una estirpe tradicional y fueron famosas por su exigencia, responsabilidad, sin dar cabida a la mediocridad.
Sofía Cortés se esmeró en formar en valores y se destacaron por ser ponentes con gran competencia del idioma castellano, buena ortografía, redacción y gramática.
Se preocuparon por actualizarse y estar a la vanguardia. Adelantaron cursos, diplomados y otros estudios en diferentes ciudades de Colombia y fuera del país como Europa, Estado Unidos y otros países de Suramérica.
El colegio adoptó el nombre de Domingo Savio en honor al joven italiano canonizado por el papa Pío XII, proclamado patrono de todos los colegiales del mundo.
En 1985, el Ministerio de Educación Nacional aprobó el preescolar del Gimnasio Domingo Savio en los niveles A y B por la Resolución 4279 del 30 de abril hasta nueva visita. En 1990 se modernizó con el aula de computación. También empezó a ofrecer los servicios de bienestar: orientación y consejería, sicopedagogía, biblioteca, tienda escolar, primeros auxilios, aula múltiple, campos de juegos y quiosco de arena.
Desarrolla actividades de formación artística: coro, grupos musicales y de baile. Juegos pre-deportivos: baloncesto, béisbol y equipo de mini-fútbol.
En la actualidad, Sylvia Abrajim Cortés, licenciada en administración educativa, ejerce como directora administrativa, y José Ricardo Abrajim Cortés, es el rector del establecimiento.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.