Fue docente de Secretariado y Mecanografía en el Colombo Americano y posteriormente profesora de Culinaria en Comfanorte durante 15 años.
Falleció Marta de Machicado

Doña Martica, como cariñosamente era llamada por sus amigas, falleció este martes en Cúcuta a los 93 años.
Había nacido en La Paz (Bolivia) el 17 de enero de 1926. Fueron sus padres el Doctor Carlos Herrera Muñoz, odontólogo, oriundo de Concepción (Chile) y Rosa del Carpio Sánchez, miembros de una distinguida familia boliviana.
Luego de completar sus estudios de secundaria, contrajo matrimonio con el doctor Javier Machicado Pabón, médico veterinario que falleció hace 41 años, a los 56 años de edad.
De esta unión nacieron sus seis hijos, los cinco primeros en la ciudad de La Paz y la última en la ciudad de Cúcuta. Son ellos: Marta y Pilar, quienes se radicaron en Estados Unidos en donde viven con sus numerosas familias; Javier, abogado y dedicado a la banca, quien actualmente vive en la ciudad de Cúcuta. Jaime, médico ginecólogo, radicado en la ciudad de Cúcuta, quien ejerce en el campo de la Infertilidad Humana; Ana Carola, odontóloga quien vive en Bogotá donde ejerce su profesión y María de Los Ángeles (Lines), pedagoga, quien vive en la ciudad de Cúcuta.
Doña Martica se destacó por ser un ser especial.
Iniciando la década de los 60, por motivos de inestabilidad política en Bolivia y buscando un mejor futuro para sus hijos, decidió con su esposo Javier desprenderse de sus padres y familiares para radicarse en Colombia. Inicialmente se instalaron en el Cerrito (Santander) y luego, desde 1960, en la ciudad de Cúcuta, demostrando sus especiales virtudes de señorío y honorabilidad, siendo acogida con especial cariño por la sociedad cucuteña.
Fue docente de Secretariado y Mecanografía en el Colombo Americano y posteriormente profesora de Culinaria en Comfanorte durante 15 años. De un prodigioso don por la repostería, es recordada por sus hijos y amigos por sus exquisitos merengues, alfajores, volovanes y tantas delicias con las que agasajaba a quienes la visitaban.
Andariega como ninguna, recorría las calles de la ciudad siempre a pie y haciendo gala de su gran agilidad, estaba siempre atenta de visitar a sus amigas y ofrecer su apoyo incondicional a todos quienes la necesitaran.
Doña Martica deja un inmenso vacío en su familia y en esta ciudad que la adoptó con tanto cariño.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.