Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 30 Septiembre 2015 - 2:45am

Extienden 15 días el plazo del censo de taxis

Quienes no acudan durante el tiempo estipulado a registrar sus vehículos, pagarán una sanción económica.

Mario Caicedo
15 días más anunció el Área Metropolitana para que los taxis que aún no han sido registrados en el censo sean llevados al Centro de Diagnóstico Automotor de Cúcuta.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

No fue suficiente el plazo que fijó el Área Metropolitana para llevar a cabo el censo que busca determinar cuántos taxis circulan por las calles de Cúcuta, San Cayetano Villa del Rosario, Los Patios, Puerto Santander y El Zulia.

El plazo se vence hoy y en las cuentas apenas se llevaban contados 4 mil 100 carros, afiliados a las 12 empresas de taxis que operan en las citadas localidades, reveló el director de la entidad oficial, José Gabriel Román.

El funcionario señaló que hasta ayer se venían censando 180 carros diarios y que de común acuerdo con los alcaldes del área se determinó extender el plazo unos 15 días para que los que no se han acercado a reglamentar el censo lo hagan.

El conteo se cumple en el Centro de Diagnóstico Automotor de Cúcuta (CDA)  y para ello el dueño del taxi debe presentar al día el Soat, la certificación técnico-mecánica, la tarjeta de operación, la tarjeta de propiedad y el recibo del valor cancelado del censo ($110 mil).

“Si todo se cumple dentro de lo presupuestado, el congelamiento del parque automotor tipo individual se producirá a partir del 15 de octubre, con lo cual se está dando cumplimiento a la principal petición del gremio de los caballeros amarillos”, dijo Román.

Dijo que el motivo para extender el plazo del censo tuvo que ver con la crisis fronteriza que se vive desde el pasado19 de agosto, lo cual produjo que muchos carros de distintas empresas aún no se hayan acercado al CDA. “No obstante, quienes no se censen antes del 15 de octubre, cuando se decidan deberán pagar una sanción económica por hacerlo por fuera del límite”, acotó Román.

El funcionario explicó que durante el censo se cumplen varias fases: una de revisión documental del carro, revisión física y de las improntas del motor y el chasis.

Si el vehículo no tiene problemas se ingresa a una base de datos y se le instala un chip electrónico que puede ser leído por unos sensores móviles o fijos. (los móviles funcionan para puestos de control de Tránsito y los fijos para tener información acerca de la movilidad del servicio taxi), explicó Román.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.