Formulario de búsqueda

-
Jueves, 17 Noviembre 2016 - 3:08am

Experto afirma que las fotomultas son ilegales

Dice que no hay un procedimiento que avale su existencia.

Archivo
En Los Patios y Villa del Rosario se cobran fotomultas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las fotomultas que se cobran en Villa del Rosario y Los Patios son ilegales.

Así, de manera clara, lo dijo un experto que participó en un foro sobre este sistema de sanción, convocado por la Asamblea de Norte de Santander.

El  asunto se ha convertido en un tema de debate en el departamento que genera malestar entre la población, que dice no entender cuáles el interés real detrás del sistema, pactado casi a escondidas por las pasadas administraciones locales.

En la Asamblea se discutió la legalidad en sesión a la que asistieron los secretarios de Tránsito y Transporte de Ocaña, Los Patios y Villa del Rosario, los alcaldes de estos dos últimos municipios, delegados de los concesionarios con quienes se celebraron los contratos de foto detección y la Contraloría Departamental.

Edgar Balcárcel Remolina, abogado especialista en temas de tránsito, y quien fue invitado por la Asamblea, explicó que las fotomultas no existen en la vida legal, por lo que no hay un procedimiento que avale su existencia.

Para Balcárcel, según el Código de Tránsito, imponer una sanción implica la entrega inmediata de la misma, así como la firma personal del funcionario de tránsito que la impone y la del infractor que la recibe, o de un testigo, si el sancionado se negase a firmar, razón por la que el uso de una firma digital, como se ha venido haciendo hasta el momento, no tiene validez en el proceso.

Imponer una multa a través de fotos hace que el proceso nazca viciado de nulidad. La persona a la que se la impongan tiene derecho a defenderse con justas razones legales”, agregó.

Otra irregularidad se da en el tiempo de entrega de las multas, pues si a la persona infractora no se le notifica de su infracción en los siguientes tres días, dicha notificación es nula.

Balcárcel hizo énfasis en que la responsabilidad en las infracciones de tránsito es subjetiva, razón por la que estas no pueden ser impuestas a los propietarios de los vehículos, sino a quien infringe la norma legal.

Marcela Ramírez | Practicante de periodismo

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.