La construcción de la obra en el barrio Antonia Santos tiene una inversión de más de mil millones de pesos.
Exigen mano de obra local para mirador del cerro de las Cruces

La construcción del mirador Jesús Nazareno, en la comuna 8, se convirtió en una oportunidad de generación de empleo para la comunidad de Antonia Santos, que ve este proyecto una forma de salir de sus apuros económicos.
“La gente está contenta con el proyecto y más aún con la posibilidad de emplearse en esta obra dado los altos índices de desempleo en la zona”, explicó Arturo Duarte, presidente de junta.
Duarte aseguró que aunque aún no hay ningún residente de Antonia Santos trabajando en la obras, el contratista se comprometió a emplear a la comunidad de este sector y se escogió un representante de la junta comunal para recolectar las hojas de vida.
“La semana pasada la comunidad estaba ofuscada porque no los habían tenido en cuenta para las contrataciones y querían parar las obras”, explicó el presidente. “El contratista había empleado a las personas que había presentado la junta de El Progreso y no nos pareció justo porque quienes hemos tenido que lidiar con la tierra y el barro del cerro somos nosotros. Por eso protestamos”.
El cerro Jesús Nazareno, también conocido como de las Cruces, en Antonia Santos, tendrá senderos peatonales en losas de concreto con rampas de acceso, muros de gaviones, arborización, y una escultura en la parte alta del cerro. Las obras tendrán una duración de cuatro meses.
Este proyecto, que tiene una inversión de más de mil millones de pesos fue postulado por las víctimas de la guerra como medida de reparación colectiva en la ciudadela Juan Atalaya.
Según Duarte, aún quedan varias medidas de reparación en lista de espera pues el comité de impulso está a la espera de un nuevo encuentro de justicia transicional para la aprobación de las otras medidas que tienen que ver con la construcción del centro de la memoria y la readecuación de espacios deportivos.
“Queremos que con este proyecto se reactive el turismo en nuestro barrio y podamos dejar atrás los estigmas y la mala fama que hemos tenido durante los últimos años”, indicó Duarte.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.