Formulario de búsqueda

-
Domingo, 21 Febrero 2016 - 8:41am

Estudiantes y Policía promueven el turismo en Cúcuta

El grupo Juvenil Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional también enseñan cultura ciudadana.

Cortesía
Grupo Juvenil Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Los estudiantes de los grados décimo y once de los colegios Carlos Pérez Escalante, del barrio San Luis; Andrés Bello, de Sevilla; y Colegio María Montessori, de Lleras, se encargan de incentivar el turismo en Cúcuta.

Hace dos años nació el grupo Juvenil Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional, que se encarga de recibir a los estudiantes que deben cumplir las 80 horas de servicio social, para poder recibir el título de bachiller.

El mayor Amaury Aguilera, jefe de Protección y Servicios Especializados Policía Metropolitana de Cúcuta, explicó que están certificados y autorizados por la secretaría de Cultura municipal y departamental, además de la Alcaldía de Cúcuta.

"A los jóvenes se les enseña lo que es la parte de monumentos, museos, el nombre de los lugares turísticos, por lo menos se les habla del paseo prócer que es el Malecón. Se les enseña Todo sobre cultura general; los nombres exactos de lugares emblemáticos, como el parque Colón que en realidad se llama parque La victoria, así con muchos lugares", dijo Aguilera.

Aprovechando el requisito que se le exige a los próximos bachilleres, la Policía incentiva el turismo y la cultura ciudadana.

"Primero se les instruye la parte teórica y después se les hace un recorrido por la ciudad, para que conozcan los sitios emblemático", explicó el mayor.

Algunos estudiantes están situados en puntos de referencia como la Terminal de Transportes. "Ellos entregan volantes y guían a los turistas que llegan a la ciudad", aseguró.

Además, hay otro grupo que se encarga de ayudar en la limpieza de los sitios emblemáticos que tiene Cúcuta.

"Hacemos labores de embellecimiento de parques, tenemos el programa 'Quiero mi ciudad' que es para resaltar las partes lindas. Por ejemplo, nos encargamos de limpiar el estadio General Santander, el lugar tiene personas encargadas de eso, pero no está de más un granito de arena, para que las cosas estén mejor, es nuestro estadio y hay que cuidarlo", afirmó.

Aguilera resaltó que han hecho labores de embellecimiento en monumento a Juana Rangel de Cuéllar, en el parque de Claret, en la casa natal del general Santander en Villa del Rosario. También ponen avisos de prevención como que "si sacan sus mascotas limpien los desechos".

Los estudiantes siempre van acompañados de un docente o un profesional al mando y se pueden identificar porque llevan un chaleco con el escudo del grupo "que es un indio motilón, pues es parte de nuestro patrimonio", aseveró el mayor.

Contó que van a aprovechar el arreglo que se hizo en Las Cascadas de Malecón, para presentar obras de teatro y generar más actividades culturales en Cúcuta.

"Lo importante de esta labor , además de cumplir las 80 horas de servicio social, es que aprendan a querer a Cúcuta y su área metropolitana, valoren sus espacios y a la gente de aquí", manifestó.

Los 87 estudiantes recibirán su certificados este año, unos en julio y otros en noviembre.

Este grupo es solo una parte del trabajo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional que desarrolla la Policía de Turismo de Cúcuta.

*Laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.