Fundación Save The Children busca reforzar el trabajo que se puso en marcha en Cúcuta en combate del virus.
Estudiantes serán vigías de la salud contra el zika

La estrategia que se puso en marcha en la ciudad contra el zika el mes pasado recibió un espaldarazo de la Fundación Save The Childrens para reforzar el trabajo contra esta enfermedad que en Cúcuta ya ha afectado a más de cinco mil personas.
La iniciativa, denominada Escuelas libres de Aedes Aegypti, se pondrá en marcha en su primera fase con los estudiantes de décimo y once grados de diez colegios públicos de Cúcuta, pero la meta es abarcar la cobertura completa en este sector, dijo Judith Ortega, secretaria de Salud del municipio.
Los colegios escogidos son: Integrado de Atalaya, Claudia María Parada, Rivera Laguado, Toledo Plata, Andrés Bello, Pablo Correa León, Misael Pastrana, Municipal, María Concepción Loperena y San Bartolomé.
Ortega dijo que estas instituciones están en los sectores de mayor afectación por la enfermedad del zika.
Save The Children, fundación que trabaja por la niñez de Colombia, vino a reforzar el trabajo que se puso en marcha en Cúcuta en el combate del zika, como quiera que este es uno de los municipios con mayor incidencia de la enfermedad.
“La idea es formar y convertir a los estudiantes que deben cumplir su cátedra social en vigías de la salud, para que asesoren a sus demás compañeros y a sus vecinos en sus respectivos barrios en el control y eliminación del vector que transmite el virus del zika”, dijo Angelina Castro, directora de la fundación Save The Children.
El trabajo de los estudiantes será casa a casa enseñando a las familias cómo prevenir los criaderos del mosquito transmisor.
De la misma forma, la Fundación Save The Children aportará cartillas ETV, Cortinas impregnadas de insecticida, repelentes, moto mochilas y material didáctico con mensajes de prevención de la enfermedad.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.