Fueron los ganadores de una convocatoria para el Premio Santillana, a principio de 2017.
Estudiantes ganaron $20 millones en libros
![Este lugar en el que hoy reposan unos cuantos libros, sera adecuado para albergar los libros que se ganaron a través de un concurso de la editorial Santillana. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/25/imagen/metropolis2.jpg)
Los estudiantes del colegio Rafael Uribe Uribe, en el barrio Doña Nidia, se han dado a la tarea de que su colegio y su estrategia de convivencia escolar sean reconocidan no solo a nivel local si no nacional.
Como quien está a la espera de su presa, el colegio se mantiene en búsqueda constante de concursos en los que pueda participar.
El maestro Esteban Pérez es quien tiene la función de cazar concursos. A principio de 2017 se enteró de que había una convocaría para el Premio Santillana, que buscaba esas experiencias educativas novedosas.
Así que, sin dudarlo, envió el proyecto que viene liderando la institución desde hace varios años: ‘+ cómics,+ paz’. Fueron 134 proyectos de 25 departamentos los que se inscribieron, el concurso eligió a los 10 mejores para competir entre sí.
El premio serían 20 millones de pesos en libros, pero para obtenerlos debían votar a través de la red social Facebook. El proyecto que más votos consiguiera se quedaría con el primer puesto.
Todos a Facebook
Como si se tratara de una tarea más del colegio, los estudiantes y maestros empezaron a recomendar entrar a la página, para darle me gusta a la publicación.
Armaron equipos para que familiares y amigos votaran. Con permiso del rector, visitaron otros colegios para que les ayudaran con votos y poder conseguir el premio.
Aunque cuando empezaron, había un colegio que les llevaba 900 votos de ventaja, al final, el colegio Rafael Uribe Uribe, fue el que se quedó con el premio. Lograron 3.000 votos; el segundo lugar se quedó con 2.200.
Ya el colegio fue notificado del premio que les llegará un mes. Los libros serán de todas las áreas. Actualmente en el colegio, el área de lengua castellana está elaborando un plan lector.
Además, para albergar todos los libros que vienen, el colegio tienen proyectado para fin de año la remodelación de un salón como auditorio y que a su vez e sería el espacio de lectura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.