Muchos jóvenes podrían no continuar su formación, si el nuevo alcalde de Cúcuta no firma cuanto antes un viejo acuerdo.
Estudiantes de UFPS piden a Yáñez renovar convenio de subsidios

Ante la preocupación de muchos jóvenes de estratos uno y dos, que estudian en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), de no poder inscribirse para este semestre, al no contar con el subsidio del cual se estaban beneficiando, los representantes de los alumnos elevaron la petición al nuevo alcalde para que renueve el convenio que implementaba esta ayuda.
Al despacho del mandatario Jairo Yáñez fue enviada una carta para informarle sobre la necesidad de renovar este acuerdo que se suscribió con las administraciones de sus antecesores Donamaris Ramírez y César Rojas.
Enyembert Andrey Téllez, presidente del Consejo Superior Estudiantil Universitario, señaló que el convenio está enmarcado en un proyecto de acuerdo, el cual permite compensar el impuesto predial unificado de la UFPS con subsidios para los alumnos.
“El impuesto predial que paga anualmente la universidad a la Alcaldía es de más o menos 700 millones de pesos. El saliente alcalde, César Rojas, destinó su totalidad y un poco más de recursos propios del municipio para más becas, es por esto que el semestre pasado fueron alrededor de 1.300 estudiantes beneficiados”, expresó.
El líder estudiantil recordó que este convenio comenzó con 200 auxilios y que en la anterior administración municipal crecieron de manera gigante, por eso reconocen y agradecen el apoyo que les dio Rojas.
Téllez destacó que este convenio permite brindar un 50% de descuento en la cancelación de la matrícula estudiantil. Por esto, dijo que espera y agradece al alcalde Jairo Yáñez una pronta y satisfactoria respuesta en pro de los jóvenes de bajos recursos.
“Los representantes estudiantiles estamos prestos a reunirnos con él, para tratar personalmente este importante tema”, recalcó.
El presidente del Consejo Superior Estudiantil Universitario de la UFPS agregó que “si a ellos -los beneficiarios- no les llega este subsidio, muchos podrían dejar de estudiar este semestre por no tener completo para pagar” su inscripción.
Esta es la carta enviada al alcalde:
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.