La Secretaría de Educación de Cúcuta aseguró que los docentes ya fueron asignados por el ministerio.
Estudiantes de La Divina Pastora protestan por falta de maestros

Desde las 6 de la mañana de este martes, estudiantes del la Institución Educativa La Divina Pastora hicieron un plantón para protestar por la falta de docentes.
Después de dos meses de haber iniciado el calendario escolar en Cúcuta, los padres de familia afirmaron que aún faltan maestros para la respectiva formación académica de su hijos.
“Inició marzo y todavía faltan ocho profesores: seis de primaria y dos de secundaria”, manifestó un miembro de la junta de padres de familia.
Le puede interesar En Cúcuta hay 39 rutas rurales para los escolares
Asimismo, afirmó que este hecho afecta de manera directa a 1.600 estudiantes, en especial a los niños de primaria y a los jóvenes de 11° que se están preparando para las pruebas de Estado.
Quienes lideraban las protestas señalaron que el cese de actividades sería indefinido hasta que la Secretaría de Educación Municipal no les presente soluciones “visibles y definitivas”.
Las respuestas
La secretaria de Educación, Doris Angarita Acosta, aclaró que la asignación de estos docentes no la hace el municipio sino el Ministerio de Educación.
Añadió que la entidad nacional ya hizo la respectiva evaluación en la ciudad, para conocer cuántos maestros hacen falta, y también autorizó la contratación de 60 docentes para Cúcuta.
Este personal se enviará a las instituciones que necesiten más profesorado “teniendo en cuenta el colegio, el número de estudiantes y los espacios de los planteles”.
Lea además La crisis educativa en la frontera
“Los profesores que hacen falta en ese colegio ingresarán, a más tardar, la segunda semana de marzo”, recalcó Angarita.
Por otro último, aclaró que mientras se cumplen los protocolos de la contratación, apoyarán las actividades academicas con docentes de otros colegios, “con el fin de normalizar las clases y buscar el bienestar de los estudiantes”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.