Las cámaras en la ciudad no vigilarán la velocidad.
Estudian 9 zonas para fotomultas en Cúcuta

La aplicación sobre en cuáles calles o avenidas habrá fotodetecciones en Cúcuta aún está en análisis por parte del Ministerio de Transporte.
Según el informe de accidentalidad y los reportes elaborados por la Policía de Tránsito, que entregó a la cartera de Transporte hay nueve zonas priorizadas para la instalación de las cámaras.
La última palabra la tiene el ministerio.
Estas son las opciones planteadas en el estudio: diagonal Santander, avenida Los Libertadores, transversal San Antonio, avenida Demetrio Mendoza, intersección Anillo Vial Cúcuta-El Zulia, avenida Las Américas, vía al aeropuerto, y avenida Cero.
La secretaría de Tránsito entregó hace 14 días el informe y será la entidad nacional la que precise cuáles serán los sitios dónde instalarán las cámaras.
Entre la sustentación que presentó el municipio para soportar la necesidad de establecer las fotomultas en la ciudad están las altas cifras de accidentalidad, y los riesgos que corren los peatones.
La secretaría precisó que este sistema de detección electrónica de infracciones es una de las herramientas principales para la prevención en materia de seguridad vial y, además, lo considera un instrumento para lograr la estrategia del Plan Nacional de Seguridad Vial, en lo relacionado a mejorar el comportamiento de los conductores de manera persuasiva.
En estos puntos, lo que arrojó el estudio es que los accidentes se registraban por impericia del conductor, exceso de velocidad, consumo de alcohol antes y durante la conducción, irrespeto a las señales de tránsito, distracciones, fallas mecánicas, adelantamientos indebidos, y maniobras peligrosas como cambiar bruscamente de carril sin anunciarlo, pasarse los semáforos en rojo, arrancar sin precaución, frenar bruscamente, entre otros.
Pero, ¿qué multarán con estas cámaras? Sobre todo aquellas faltas que se cometen en vías de alta velocidad. El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, reiteró que en Cúcuta no se va medir velocidad.
El sistema de fotomultas vigilará aspectos relacionados con el incumplimiento de las normas de tránsito actuales: estacionar mal en los cruces viales, no usar el cinturón de seguridad, hablar por el teléfono mientras se conduce, pasarse el semáforo en rojo, circular en contravía, pararse sobre la cebra y no tener el Soat vigente.
Estas cámaras estarán conectadas a la base de datos que maneja la secretaría de Tránsito, para verificar en tiempo real si algún vehículo tiene los documentos al día.
Las cartas están echadas. Ahora toca esperar que el ministerio dé el visto bueno o rechace el planteamiento hecho por el municipio. Algunos conductores aseguran que aunque la avenida Camilo Daza, que va desde la redoma del Terminal hasta la redoma del aeropuerto, tiene un alto flujo vehicular y cruza por varias zonas escolares, no fue incluida en el listado para las cámaras
Si el ministerio aprueba el proyecto de las fotomultas en la ciudad, le tocará al municipio la tarea de informar a los conductores sobre cuáles son los puntos y darlos a conocer suficientemente, y a la concesión adecuar los puntos con las señalizaciones.
Sobre este último aspecto, el decreto 718 del 22 de marzo de 2018 establece que los anuncios deben ubicarse 500 metros antes de la colocación de la cámara.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.