Las autoridades evaluarán el progreso de las comunidades a la hora de evacuar.
Este miércoles a las 9 a.m., simulacro de emergencia
![Se tiene confirmada la participación de 170 empresas. Orlando Carvajal / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/23/imagen/simu.jpg)
El simulacro que se lleva a cabo este miércoles en Cúcuta servirá para medir qué tanto hemos avanzado en respuesta de evacuación de edificaciones en caso de una catástrofe por sismo.
El ejercicio se inicia en simultánea con las demás capitales a las 9 a.m., pero en el caso de Cúcuta las autoridades nacionales de Gestión del Riesgo seguirán de cerca las incidencias del simulacro en los barrios, por entrar en acción 102 de 230 comités barriales de riesgo que se han creado en la ciudad.
Esto significa que Cúcuta será el piloto nacional en este caso, dijo Félix Muñoz, Secretario de Gestión del Riesgo.
Se tiene confirmada la participación de 170 empresas, entre privadas y oficiales, así como instituciones de educación.
La aspiración de las autoridades es a supervisar la evacuación de los edificios de unas 145.000 personas cuando suenen las alarmas por sismo de 7,2 grados en la escala de richter, a 75 kilómetros de profundidad.
Pero a la par que se evaluará la reacción de las comunidades, también se medirá la reacción delos cuerpos de socorro, como Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, hospitales, médicos y paramédicos, porque la idea es ir afinando los detalles con cada ejercicio de simulacro, así como corrigiendo fallas, dijo Muñoz.
Lea también Norte de Santander se une al Simulacro de Respuestas a Emergencias
En el caso de los comités barriales de riesgos, su misión también es poner en práctica lo aprendido durante las capacitaciones, en la orientación de la evacuación de la gente hasta llevarla a sitio seguro.
Por eso el modelo del ejercicio es de respuesta y reacción, con ello estaremos dando un mensaje contundente a la comunidad sobre la responsabilidad que tiene de prestar su apoyo en caso de un desastre.
“Nuestra meta es inculcar la cultura de la prevención y de la solidaridad”, dijo el alcalde César Rojas, quien aprovechó para invitar a los cucuteños a tomar en serio el simulacro.
Quienes se nieguen a participar, serán clasificados dentro del simulacro como víctimas fatales, dijo Muñoz. El puesto de mando unificado y sala de crisis estarán dispuestos en el centro fronterizo de Gestión de Riesgo y Desastres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.