Este marte se firmó el decreto que regula la permanencia de los menores después de las 11 pm.
Este fin de semana comienza 'Ley Zanahoria' para adolescentes en Cúcuta

Una purga a los establecimientos nocturnos que permiten el ingreso y promueven la venta de licores a los adolescentes inició la Policía Metropolitana de Cúcuta con más de 100 de sus uniformados.
En total, 65 locales comerciales entre bares, discotecas y casas de lenocinio fueron visitados este fin de semana, siendo encontrados 20 niños entre los 13 y 17 años de edad consumiendo licor.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Barrera, la Policía identificó siete establecimientos en El Natilán (Atalaya) y El Aeropuerto, que permitieron el ingreso de los menores.
La Policía buscó más jóvenes en establecimientos nocturnos de El Malecón; avenida Séptima, barrio El Callejón; sector el quiosco, barrio Niña Ceci, y en el sector comercial del barrio Pizarro, sin resultados.
“Tenemos una cantidad de menores en las calles ingiriendo bebidas embriagantes, algunos consumiendo estupefacientes. Es un trabajo que estamos haciendo en los principales barrios de Cúcuta”, dijo Barrera.
Con el apoyo del Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia los menores fueron sacados de los locales comerciales y dejados a disposición del Defensor de Familia para el procedimiento administrativo de restablecimiento de sus derechos.
Los administradores de los siete establecimientos donde se vendió licor a los niños deberán presentarse en los CAI zonales de la Policía para rendir descargos.
“Se analizará cada caso para tomar las medidas administrativas que den a lugar”, dijo Barrera. “Recordemos que el comandante de Estación de Policía tiene las facultades para hacer cierres hasta por 7 días”, concluyó.
Si hay reincidencia, la alcaldía de Cúcuta tiene facultad de mantener cerrado por más tiempo o aplicar el cierre definitivo.
El secretario de Gobierno, Óscar Gerardino, informó que el próximo fin de semana se iniciará la 'Ley Zanahoria' para los menores de edad, que prohíbe que niños salgan después de las 11 de la noche solos a la calle.
Listo decreto de menores
El secretario de Gobierno, Óscar Gerardino, informó que este martes se firmó el decreto que regula la salida de los niños y jóvenes a las calles, después de las 11 de la noche.
Informó que el viernes la Policía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y las comisarías de familia saldrán a las calles, para hacer cumplir el decreto.
“Queremos que se llame ley zanahoria y no toque de queda”, señaló Gerardino. “Esta 'Ley Zanahoria' significa que los menores no podrán estar sin la compañía de sus padres o adultos responsables en establecimientos comerciales, parques, andenes o sitios públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.