La cifra de muertos pasó de 113 el año pasado, a 108 en 2019.
Estadísticas revelaron una baja en la accidentalidad

Una disminución del 24% en accidentes se registró este año en los municipios fronterizos con 744 casos contra 985 de 2018, según lo reportado la Secretaría de Tránsito y la Policía Metropolitana de Cúcuta.
La cifra de muertos también disminuyó con 108 contra 113 del año pasado, es decir 5 casos menos; los lesionados fueron 744 contra 985, 241 menos (24%), lo que ha valido la felicitación de las instituciones comprometidas con el tema de la prevención de la accidentalidad a los conductores por el buen comportamiento demostrado frente al volante.
En cuanto a los eventos ocurridos la capital de Norte de Santander registró una disminución del 27% con la ocurrencia de 466 casos este año contra 635 de 2018, es decir 169 accidentes menos.
Los lesionados en Cúcuta fueron 652 contra 893 de 2018, equivalente a 241 casos menos (-27%), mientras que se vio una reducción también en las víctimas fatales con 61 muertos este año contra 72 del pasado año, menos 11%.
Lea además En insólito accidente, murió un taxista
Otras localidades
Esa disminución en las cifras de accidentalidad también se refleja en otras zonas del área metropolitana.
El Zulia con 31 eventos en 2019 contra 45 de 2018 tuvo una disminución de 14 accidentes (31%); 29 lesionados contra 62, equivalente a 33 casos menos (-53%); mientras que la cifra de muertos fue de 19 en los dos años.
Villa del Rosario registró una disminución de 3 accidentes (30%) este año cuando ocurrieron 7 contra 10 de 2018; los lesionados fueron 2 contra 5 del año pasado (-60%); víctimas fatales 6 contra 5 del año pasado.
En Los Patios los accidentes fueron 22, dos más que el año pasado; lesionados 35 contra 19, es decir 16 más (84%) que en 2019: muertos 12 contra 10 de 2018, lo que indica que esa localidad se rajó en materia de accidentalidad en las vías.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.